Aquí tienes la tercera clase del curso de cómo mejorar la salud menstrual, en el que vas a aprender a darle a tu cuerpo todo lo que necesita para que tu ciclo pueda funcionar correctamente.
Hay muchos aspectos de la alimentación que de manera directa o indirecta influyen en la salud del ciclo menstrual.
En la clase anterior ya vimos la importancia de cubrir adecuadamente nuestros requerimientos energéticos (por los problemas que puede suponer llevar una dieta excesivamente hipocalórica o hipercalórica), y también el papel que juega el aporte correcto de proteínas, grasas saludable e hidratos de carbono interesantes.
Pero la alimentación es mucho más que calorías y macronutrientes. Por eso, es necesario conocer también que alimentos deberíamos incorporar en nuestra dieta para mejorar nuestra salud menstrual por su densidad nutricional, su efecto prebiótico, su poder antioxidante o antiinflamatorio.
Alimentos y suplementos para mejorar la salud menstrual
En esta clase vemos qué alimentos son buenos aliados por sus características y propiedades, qué suplementos pueden tener un papel interesante y qué hábitos es mejor evitar si queremos tener un ciclo menstrual sano.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Como ya sabes, a través de la alimentación no solo incorporamos calorías sino que todo lo que comemos nos aporta cosas que son interesantes para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo y de todo lo que ocurre en él, como son los ciclos menstruales.
Para disfrutar de una buena salud menstrual es necesario que nuestra microbiota esté sana, que no tengamos déficits de vitaminas y minerales y que evitemos la inflamación crónica.
Por eso, una dieta que incorpore abundante fibra fermentable con efecto prebiótico y alimentos nutricionalmente densos ricos en vitaminas, minerales, polifenoles y otros compuestos bioactivos es esencial.
¿¿Y cómo lo hacemos?? Pues gracias a los alimentos que te he contado en el vídeo, o incorporando algunos suplementos clave cuando la alimentación sea deficitaria en alguno de ellos.
Te dejo a continuación los enlaces a los cursos que menciono en la clase, por si necesitas profundizar en esos temas:
- Alimentación prebiótica: curso de salud digestiva
- Suplementos nutricionales: curso de suplementos
Y ahora que ya sabemos cómo alimentarnos para mejorar nuestra salud menstrual, lo que vamos a ver en la próxima clase es cómo adaptar la alimentación a cada fase del ciclo, para una mejor calidad de vida. ¡Allí nos vemos!