Aquí tienes la séptima clase del curso de cómo mejorar la salud menstrual, en el que estás aprendiendo las claves para conseguir un ciclo sano y evitar los problemas menstruales más frecuentes.
El dolor menstrual no es normal.
El síndrome premenstrual no es normal.
Aún así, muchas veces se siguen normalizando en nuestra cultura y se dejan de hacer cosas que podrían mejorar o evitar estos problemas tan frecuentes.
Cómo mejorar el dolor y el síndrome premenstrual
En esta clase vemos a qué pueden deberse el dolor menstrual y el síndrome premenstrual, y qué está en nuestra manos hacer para mejorarlos.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Ahora ya sabes por qué no se deben normalizar ni el dolor menstrual ni el síndrome premenstrual.
En ambos casos, pueden ser la manifestación de otras patologías o problemas de salud que conviene estudiar y tratar si fuera posible.
Por otro lado, sobre ambos pueden influir los mismos factores desencadenantes o agravantes de los síntomas. Por lo que conocer dichos factores nos ayudará a saber qué está en nuestras manos hacer para mejorar sus síntomas, su evolución y su pronóstico.
Y aunque es cierto que en el mercado existen muchos suplementos que prometen mejorar estos problemas menstruales, la verdad es que son muy pocos los que realmente tienen evidencia y merecen la pena. Eso sí, no debemos olvidar que los hábitos son muy superiores a los suplementos para la mejora de la salud menstrual y que por muy “naturales” que sean, no significa que sean inocuos o no vayan a tener efectos secundarios.
En la próxima clase hablaremos de otro problema frecuente: el sangrado menstrual excesivo y el hiperestrogenismo ¿has escuchado hablar sobre esto alguna vez? Pues si te interesa, allí te espero 🙂