Aquí te dejo la octava clase del curso de cómo mejorar la salud menstrual, en el que estás aprendiendo todo lo que está en tus manos hacer para disfrutar de un ciclo lo más sano posible.
Tener reglas muy abundantes que afectan a las actividades normales de la vida diaria o que dan lugar a una anemia ferropénica no es normal. Aunque en muchas ocasiones se normalice, cuando es algo que ocurre “desde siempre” o en todas las mujeres de la misma familia.
Existen muchas causas que pueden estar detrás de estos sangrados abundantes y por eso siempre es importante consultar y estudiar cada caso.
Dentro de las causas del exceso de sangrado, últimamente se ha puesto bastante de moda hablar de “hiperestrogenismo” y de alimentación “antiestrogénica”.
Aunque, en la mayoría de casos, no se entiende muy bien este concepto y existen muchos mitos al respecto.
Qué es el hiperestrogenismo y cómo mejorarlo
En esta clase vemos qué puede haber detrás de un sangrado menstrual excesivo, en qué consiste en hiperestrogenismo y qué podemos hacer para mejorarlo a través de la alimentación.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Bueno, pues ya sabes todo lo que puede estar produciendo un sangrado menstrual abundante y por qué es importante no normalizarlo sino estudiarlo para detectar la posible causa.
Además, ahora también entiendes en qué consiste el desequilibrio hormonal que se conoce como “hiperestrogenismo”, cuál puede ser su origen y por qué se asocia a un sangrado excesivo.
Aunque, lo más importante de todo, es que ya tienes la información y herramientas necesarias para saber cómo mejorar este hiperestrogenismo a través de la alimentación y el estilo de vida.
Y sí, siento decir que lo de “dieta antiestrogénica”, aunque suena bien y se vende mejor, en realidad no existe. Lo que verdaderamente importa es que el patrón de alimentación cumpla con las características que hemos visto en el vídeo, sin necesidad de ponerle ningún nombre o etiqueta.
En la próxima clase hablaremos de uno de los problemas más frecuentes, que cada vez vemos más y qué mas preocupa a las mujeres que lo padecen por las implicaciones que tiene: la amenorrea hipotalámica (ausencia de regla de origen funcional). Así que si te interesa, ¡allí nos vemos!