Aquí tienes la décima y última clase del curso de cómo mejorar el sueño y el descanso nocturno, en el que has aprendido todo lo que está en tus manos hacer para tener un sueño y descanso de calidad.
A veces, el motivo por el cual no dormimos bien es por situaciones que se escapan a nuestro control: ruidos externos, acúfenos, respiración bucal, dificultad para relajarse, sofocos nocturnos…
Y, aunque parece difícil que podamos hacer algo para mejorar estas circunstancias, no es imposible. Y siempre hay algo que podemos intentar para, al menos, amortiguar su efecto negativo.
Soluciones a situaciones especiales
En esta clase vamos a ver posibles soluciones a problemas o situaciones especiales que se asocian a un sueño de peor calidad.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
- Aquí tienes una clase del curso de menopausia saludable en la que hablo sobre los sofocos en la menopausia
- Y también te recomiendo esta clase sobre suplementos para el sueño y el estrés
Como has podido comprobar en la clase, siempre hay algo que se puede intentar para cada situación o problema concreto.
La verdad es que algunas cosas me resultaron muy curiosas cuando las descubrí, y muchas de ellas incluso las he probado personalmente y me han sorprendido como os cuento en el vídeo. Os he dejado los enlaces en mi página de productos favoritos.
También hay que tener claro que muchos de los cacharros que se recomienda para mejorar el sueño tienen poca evidencia o sus propiedad están muy exageradas con fines comerciales. Por eso soy siempre muy crítica con estas cosas y me gusta resaltar para lo que realmente son útiles y para lo que no.
Y con los suplementos pasa igual.
Por otro lado, cada persona es diferente y no todo le sirve a todo el mundo por igual. Por eso mi consejo es ver estas cosas con mente abierta pero espíritu crítico. Probar y experimentar cosas que no presenten riesgos (ni suponen un gran desembolso económico) siempre puede enriquecernos y a veces sorprendernos.
Bueno, pues ahora así, con esto damos finalizamos el curso de cómo mejorar el sueño y el descanso nocturno.
Espero que te haya resultado útil y que hayas podido extraer un montón de ideas y consejos que poder llevar a la práctica en tu día a día para crear las condiciones óptimas para conseguir dormir mejor.
Recuerda que no es necesario agobiarse si hay muchas cosas que piensas que deberías cambiar… En realidad eso es bueno, porque significa que tienes mucho margen de mejora por delante 😉 Además, no es necesario ponerlo todo en práctica ni hacerlo todo perfecto para empezar a observar resultados.
Empieza poco a poco, a tu ritmo, cambiando aquello que más sencillo te resulte al principio y enfocándote en afianzar esos pequeños cambios en lugar de en alcanzar un objetivo ¡Y no olvides que dormir bien es un resultado de tus rutinas y hábitos, no una meta que lograr!
Y ya sabes que si tienes cualquier duda, pregunta o sugerencia con respecto a lo que hemos ido viendo a lo largo del curso puedes enviármela desde la pestaña de dudas y sugerencias de tu cuenta y te contestaré lo antes que pueda. También puedes contarme los obstáculos con los que te encuentras en tu día a día para seguir un estilo de alimentación saludable, y proponerme temas que te gustaría que tratara o que profundizara, y yo lo tendré todo muy en cuenta para preparar los próximos cursos.
¡El camino hacia una alimentación y estilo de vida saludables continúa! Y yo voy a estar a tu lado para seguir dándote toda la información, las estrategias y las herramientas que necesites para que puedas obtener tus mejores resultados.
¡Nos vemos en el próximo curso!