Aquí tienes la séptima clase del curso de cómo mejorar el sueño y el descanso nocturno, en el que estás aprendiendo cómo mejorar tus ritmos circadianos para conseguir dormir y descansar mejor.
Como vimos en la introducción de la primera clase del curso, alimentación y sueño van siempre de la mano.
Una buena alimentación es necesaria para un buen sueño y viceversa.
Y no solo importa qué comemos. Para dormir bien también es fundamental cuánto comemos, cuándo comemos y qué evitamos.
Alimentación para dormir mejor
En esta clase vamos a ver qué tipo de alimentos nos ayudan a dormir mejor, cuánto y cuándo deberíamos comer y qué tenemos que evitar para tener un buen sueño nocturno.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
¿A que algunas cosas no te las esperabas?
Y es que lo que comemos puede afectar de manera directa al sueño, por ejemplo si tomamos sustancias estimulantes como café u otras bebidas con cafeína cerca de la hora de dormir puede ser más difícil conciliar el sueño.
Pero también puede afectar de manera indirecta, si por ejemplo nos genera una situación de estrés (como un déficit calórico), si hace que nos levantemos muchas veces a hacer pis (como una dieta keto o muy baja en sal), si dificulta la entrada de triptófano al cerebro (pocos hidratos de carbono) o si altera la arquitectura del sueño (como el alcohol).
Bueno, como has visto esta clase está llena de recomendaciones prácticas y curiosidades… Así que espero que puedas aplicar alguna para ayudar a tu sueño y descanso nocturno.
Te espero en la próxima clase para hablar de ejercicio y sueño ¡nos vemos!