Aquí tienes la décima y última clase del curso de menopausia saludable, en el que has aprendido todo lo que está en tus manos hacer para evitar los problemas asociados a esta etapa y disfrutarla con la mejor calidad de vida.
Los sofocos son unos de los síntomas más frecuentes y más precoces de la menopausia, y también de los que más preocupación generan y que más pueden afectar a la calidad de vida.
El problema es que habitualmente se intentan solucionar con suplementos o remedios que no tienen en cuenta el origen de los sofocos… y eso hace que resulten poco eficaces.
Por ese motivo, es importante entender cómo se producen para poder saber sobre qué factores podemos actuar y qué está en nuestras manos hacer para mejorar este síntoma.
Cómo mejorar los sofocos en la menopausia
En esta clase vamos a ver qué son los sofocos, cómo se manifiestan y evolucionan, por qué se producen y, sobre todo, qué podemos hacer para mejorarlos.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Bueno, pues como te he contado, el principal motivo por el que el manejo de los sofocos en la menopausia habitualmente es inadecuado y poco eficaz es porque no se tienen en cuenta su complejidad y todos los factores que intervienen en su aparición.
La realidad es que para los sofocos no hay remedios mágicos ni píldoras milagrosas, porque no existen soluciones simples para los problemas complejos.
Pero eso no significa que no se pueda mejorar estos sofocos de la menopausia.
De hecho, si has visto el vídeo, ahora entiendes cuáles son los tres aspectos fundamentales entorno a los que gira el manejo de los sofocos, y ya sabes cómo enfocar tu alimentación para mejorar los sofocos, qué suplementos pueden ayudar y qué hábitos de tu estilo de vida priorizar.
Bueno, pues ahora así, con esto terminamos este curso de menopausia saludable.
Esta claro que cada mujer vivirá de manera única la experiencia de la menopausia, que la pérdida de los estrógenos juega un papel fundamental y que además existe un fuerte componente genético que va a influir en muchos aspectos de esta etapa de la vida.
Pero también es innegable que nuestro estilo de vida puede suponer una enorme diferencia en cuanto a la aparición de síntomas, el desarrollo de problemas de salud y nuestra calidad de vida. Así que espero que con este curso tengas la información y herramientas necesarias para ello 🙂
Y ya sabes que si tienes cualquier duda, pregunta o sugerencia con respecto a lo que hemos ido viendo a lo largo del curso puedes enviármela desde la pestaña de dudas y sugerencias de tu cuenta y te contestaré lo antes que pueda. También puedes contarme los obstáculos con los que te encuentras en tu día a día para seguir un estilo de alimentación saludable, y proponerme temas que te gustaría que tratara o que profundizara, y yo lo tendré todo muy en cuenta para preparar los próximos cursos.
¡El camino hacia una alimentación y estilo de vida saludables continúa! Y yo voy a estar a tu lado para seguir dándote toda la información, las estrategias y las herramientas que necesites para que puedas obtener tus mejores resultados.
¡Nos vemos en el próximo curso!