Aquí te dejo la tercera clase del curso de menopausia saludable, en el que te voy a enseñar todo lo que está en nuestras manos hacer para vivir la menopausia con el menor número de síntomas y problemas posible.
Nuestra alimentación en la menopausia tiene una gran influencia sobre aspectos como el metabolismo, el flujo energético, la composición corporal, la masa ósea, el azúcar y los lípidos en sangre, la tensión arterial, el sueño, los sofocos y hasta el estado de ánimo.
Sin embargo, es muy habitual leer o escuchar recomendaciones de alimentación para la menopausia que están basadas en ideas equivocadas y mitos.
De hecho, estos consejos típicos deterioran el patrón de alimentación global durante esta etapa de la vida y pueden incluso favorecer o empeorar muchos de los síntomas y problemas asociados al climaterio y la perimenopausia.
Por ese motivo, merece la pena saber cómo enfocar adecuadamente la alimentación durante este periodo, desterrando falsas creencias y descubriendo qué y cuánto comer para mejorar la calidad de vida.
Qué comer en la menopausia y cuánto
En esta clase vamos a ver qué es recomendable comer durante la menopausia y cómo saber cuánto es necesario comer durante esta etapa.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Ya has visto que la alimentación juega un papel importante y puede influir en muchos de los síntomas y problemas asociados a esta etapa de la vida, por eso merece la pena tenerla muy en cuenta. Aunque, como bien sabes ya, la alimentación no lo es todo.
¿Y qué te han parecido los “consejos típicos” que hemos repasado? Seguro que alguna vez has escuchado alguno de esos consejos típicos para la alimentación durante la menopausia que hemos visto en el vídeo, y que están basados en ideas equivocadas y mitos.
Bueno, pues ahora tú ya sabes lo que no tiene sentido hacer y lo que sí es verdaderamente recomendable comer durante la menopausia.
Y no olvidemos que no solo es importante qué comemos, sino también cuánto comemos. Y no, esto no va de recortar calorías o hacer dietas porque “baja el metabolismo”, sino de ajustar adecuadamente las cantidades que comemos a nuestras necesidades y requerimientos.
Bueno, pues espero que te haya resultado interesante, y si quieres saber más sobre alimentación en la menopausia ¡nos vemos en la próxima clase!