Aquí tienes la cuarta clase del curso de menopausia saludable, en el que vas a aprender cómo alimentarte y cuidarte durante la menopausia para mejorar tu calidad de vida.
Si hay un tipo de alimentos que es interesante priorizar durante la menopausia son las proteínas.
Y aunque existen muchos mitos sobre ellas, la realidad es que son fundamentales para evitar la pérdida de masa muscular, mejorar la salud de los huesos y regular el apetito.
Cuánta proteína comer en la menopausia
En esta clase vamos a ver la cantidad de proteína que es recomendable consumir durante la menopausia.
Además, repasaremos las mejores fuentes de proteínas para incluir en nuestra alimentación y te enseñaré cómo cubrir adecuadamente tus requerimientos proteicos.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Te dejo a continuación las clases que he comentado en el vídeo para profundizar en el tema de las proteínas:
- Mitos sobre las proteínas
- Calcular cantidad de proteínas diaria
- Fuentes de proteína
- Suplementos de proteínas
- Más sobre los suplementos de proteínas
- Proteínas en dieta vegetariana
Ahora ya sabes por qué es importante incluir una adecuada cantidad de proteínas en nuestra alimentación durante la menopausia.
Y no, los alimentos ricos en proteínas no son solo los filetes de carne, el pescado y los huevos. Hay muchos otros alimentos, tanto de origen animal como de origen vegetal, que son buenas fuentes de proteínas.
Además, como hemos visto en la clase, es bastante fácil cubrir nuestros requerimientos proteicos siguiendo los consejos que te he dado. Un ejemplo sencillo es el menú que te he enseñado en la última diapositiva.
Bueno, pues espero que te haya resultado útil y que puedas empezar a ponerlo en práctica ya mismo. En la próxima clase hablaremos de grasas. Así que si te interesa el tema ¡te espero en la próxima clase!