Aquí tienes la sexta clase del curso de menopausia saludable, en el que estás aprendiendo todo lo necesario para cuidarte y disfrutar de una buena calidad de vida en la menopausia.
Aunque en la menopausia suele producirse cierta resistencia a la insulina, esto no significa que haya que dejar de consumir alimentos ricos en hidratos de carbono. Simplemente hay que ajustar su ingesta a nuestras necesidades.
Pero lo más importante a tener en cuenta es que no todos los hidratos de carbono son iguales.
Por eso es fundamental conocer cuáles son los hidratos de carbono que nos aportan beneficios e interesa incluir en nuestra dieta y cuáles es mejor evita.
Qué hidratos de carbono consumir en la menopausia
En esta clase vamos a ver cuáles son los alimentos ricos en hidratos de carbono más interesantes para la menopausia y cómo incluirlos de manera adecuada en nuestras comidas diarias.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Aquí te dejo el enlace al artículo del blog que comento en la clase sobre las harinas.
Bueno, pues ahora ya sabes que los hidratos de carbono no son tan malos como nos habían contado.
Aunque también es cierto que no todos los hidratos de carbono son iguales… ¿Cómo puede ser que nos hayan hecho tenerle miedo a un plátano pero que veamos como algo sano tomar galletas integrales sin azúcar?
Espero que este ya no sea tu caso 🙂
Todos los alimentos que hemos visto en la clase son mucho más que azúcar, o almidón o simples hidratos de carbono. Son alimentos llenos de vitaminas, minerales, fibra, polifenoles… ¡cargados de cosas que necesitamos para una buena salud!
Lo que sí es interesante es ajustar la cantidad que ponemos en nuestros platos acorde a nuestras necesidades, tal y como te he enseñado en el vídeo.
Y recuerda que si quieres un poco más de precisión con las cantidades puedes recurrir a los planes del curso de cómo ajustar cantidades sin contar calorías.
En la próxima clase hablaremos de suplementos, así que si te interesa ¡allí te espero!