Aquí tienes la séptima clase del curso de Cómo no engordar en Navidad, en el que estás aprendiendo las claves para no ganar peso durante estas fechas sin pasarte las Navidades a dieta.
El alcohol suele ser otro de los protagonistas de las comidas, cenas o reuniones navideñas.
De hecho, se considera “normal” que en estas ocasiones la gente beba más de lo habitual, a pesar de que conocemos de sobra sus efectos perjudiciales para la salud y la morbi-mortalidad asociada a su consumo.
Y aunque podría hablar horas sobre ello, en esta clase me voy a centrar en otro problema del alcohol que suele infravalorarse: las calorías que aporta y que contribuyen en gran medida a la ganancia de peso asociada a estas fiestas.
Cómo gestionar el alcohol
En esta clase veremos las calorías que aportan las bebidas alcoholicas de consumo más habitual en estas fechas.
Además, haremos un cálculo de todas las calorías que podemos bebernos sin darnos cuenta en una comida o cena navideña, y te daré algunos trucos y consejos para reducir mucho ese aporte calórico.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
¿Has visto cuántas calorías podemos bebernos sin darnos cuenta en una comida o cena? ¿Te imaginabas que pudieran ser tantas?
Muchas veces centramos nuestra atención en las calorías del queso, los frutos secos, los dátiles o incluso de algún dulce ocasional… ¡Y nos olvidamos por completo de las calorías que nos bebemos en forma de alcohol! De hecho, muchas veces bebemos muchas más calorías de las que comemos…
Y lo peor de todo, es que las calorías del alcohol no son solo calorías vacías y líquidas (que se absorben al 100%), sino que además son calorías que perjudican nuestra salud.
Así que ya sabes, si sigues los consejos que te doy en el vídeo reducirás mucho ese aporte calórico innecesario y perjudicial.
Yo te espero en la próxima clase y mientras te dejo reflexionando sobre la pregunta que te hago en la última diapositiva ¿Merece la pena?