Aquí tienes ya la novena clase del curso de Cómo no engordar en Navidad, en el que estás aprendiendo una estrategia práctica para afrontar las Navidades sin miedo a ganar peso de manera descontrolada.
¿Tienes invitados en casa estas Navidades? ¿Quieres ser un buen anfitrión o anfitriona? ¡Entonces no te dejes llevar por la inercia!
Las comidas y cenas navideñas suelen caracterizarse por ser excesivas y ¡Siempre sobra comida! Esto se debe a que tenemos muy interiorizada la filosofía del “más vale que sobre que no que falte”. Pero yo todavía no he conocido a nadie que se quede con hambre en una de estas comidas o cenas.
Por eso, a mi me gusta más la filosofía del “menos es más”, creando un menú con consciencia, priorizando calidad a cantidad, minimizando el desperdicio de alimentos, buscando un equilibrio en la mesa y complicándome lo justo y necesario 😉
Menús navideños (para buenos anfitriones)
Empezaré esta clase enseñándote mi “filosofía del buen anfitrión”.
Después, veremos cómo diseñar un menú bien equilibrado, y te daré ideas de entrantes, platos principales, postres y dulces. Además, te dejo tres menús navideños completos en pdf que puedes descargarte en los enlaces de debajo del vídeo.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
¿Qué te ha parecido? ¿Te ha gustado mi filosofía del buen anfitrión?
Es probable que te haya roto algunos esquemas y que lo primero que hayas pensado es que en tu casa siempre se ha hecho de otra manera… ¡¡En la mía también!!
Sin embargo, hace tiempo ya que dejé de hacer las cosas “como se han hecho siempre“, sobre todo aquellas que pienso que se pueden hacer mejor. Y en mi experiencia, el resultado ha sido muy positivo.
Con esta filosofía he reducido mucho la cantidad de comida que se desperdicia en estas comidas y cenas, he abierto la mente de las personas que me rodean y he hecho que descubran nuevas cosas.
Y además, otra cosa que considero muy importante como buen anfitrión es que mis invitados siempre notan que se sienten de maravilla después de estas comidas, sin pesadez de estómago, sin sensación de inflamación y sin indigestión.
Entonces qué ¿Te animas a romper con la inercia y a seguir mi filosofía del buen anfitrión? 😉
Tú ve pensándotelo y yo mientras te espero en la última clase del curso.