Aquí tienes la sexta clase del curso de cómo perder peso con comida real, en el que estás aprendiendo una estrategia para adelgazar de forma eficaz y sin cometer los errores habituales de las dietas.
Una de las principales dificultades que podemos tener a la hora de perder peso es encontrarnos en una situación de flujo energético bajo. Lo que comúnmente se conoce como “metabolismo lento”.
En esta situación es muy habitual sentir que “cada vez como menos y engordo más” o “que hasta el agua me engorda”.
Este flujo energético bajo suele ser la consecuencia de haber realizado múltiples dietas a lo largo de la vida, o de haber sufrido grandes fluctuaciones de peso. El problema es que, si no conseguimos revertir la situación, será muy difícil poder volver a perder peso.
Por este motivo, es imprescindible aumentar este flujo energético durante esta fase preparatoria.
6.1 Flujo energético (y “metabolismo lento”)
En este primer vídeo de la clase de hoy vamos a ver qué se entiende por flujo energético y metabolismo lento. Te voy a intentar explicar, de la forma más clara y detallada posible, cómo se llega a esta situación. Es decir, cómo pasamos de un flujo energético alto a un flujo energético bajo.
También entenderás por qué es tan difícil perder peso en una situación de flujo energético bajo, y por qué es tan fácil cogerlo.
Aquí tienes el primer vídeo:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
6.1 Cómo aumentar el flujo energético (y revertir el “metabolismo lento”)
Ahora que ya sabes lo que es el flujo energético y cómo se llega a esa situación de flujo bajo o “metabolismo lento”, en el siguiente vídeo te cuento por qué ocurre esto y las claves para revertirlo.
Aprenderás qué mecanismos pone en marcha nuestro cuerpo para producir las adaptaciones que dan lugar a esta situación y, de esta forma, deduciremos lo que tenemos que hacer para poder aumentar el flujo energético.
Aquí te dejo el segundo vídeo:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Bueno, éste ha sido uno de los conceptos más complejos del curso… ¡¡Y probablemente el más difícil de explicar!! De hecho, he decidido dedicarle dos cursos más solo al tema del flujo energético (o “metabolismo lento”):
- Curso de introducción al flujo energético: para poder descubrir si es esto lo que nos pasa
- Curso de cómo aumentar el flujo energético: para aprender a salir de esta situación
Como ves, estar en una situación de flujo energético bajo (metabolismo lento) pone las cosas muy difíciles a la hora de perder peso.
Ya has visto en el vídeo que lo que hay que hacer para salir de este bucle es todo lo contrario a lo que habitualmente se hace.
Por eso es fundamental que tengas muy claro todo lo que hemos ido viendo a lo largo de la clase. Es decir, cómo se llega a esta situación, cuál es la causa y, por lo tanto, por donde debemos empezar para salir de ella.
Y recuerda, que siempre es mucho más fácil prevenir que curar. Por eso, si no has hecho dietas nunca, lo más importante es que sigas una estrategia de pérdida de peso correcta que te evite entrar en esta situación de flujo energético bajo o “metabolismo lento”.
¡Nos vemos en la próxima clase! 🙂