Aquí tienes ya la novena clase del curso de cómo perder peso con comida real, en el que te enseño una estrategia de pérdida de peso fiable y definitiva.
La mayoría de las personas, cuando buscan adelgazar, empiezan directamente comiendo menos y recortando calorías de su alimentación para crear un déficit calórico.
El problema es que sin una buena fase preparatoria, esa estrategia está destinada al fracaso.
Además, existen muchas formas de crear un déficit calórico con la alimentación sin seguir una dieta, sin pesar alimentos y sin contar calorías, como veremos en la clase de hoy.
Cómo llevar a cabo la fase efectiva
En esta clase vamos a ver en qué consiste esta fase efectiva de la estrategia de pérdida de peso.
Os explicaré cuál es su objetivo, sus características principales, los problemas que tenemos que evitar y las diferentes formas de llevarla a cabo.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Bueno ¿Qué te ha parecido?
Ya has visto que tenemos varias formas de generar un déficit calórico. De hecho, en algunas de ellas ni siquiera es necesario pesar los alimentos que comemos ni contar las calorías que ingerimos. Cada persona tendrá que elegir la estrategia que se adapte mejor a sus preferencias y necesidades.
Si quieres profundizar y seguir progresando con estrategias avanzadas para aplicar en esta fase efectiva, puedes echarle un vistazo a los cursos de:
- Dieta baja en hidratos de carbono
- Curso avanzado de pérdida de peso ajustando las cantidades de tus menús.
Además, ya sabes lo que tienes que hacer para evitar los problemas y efectos secundarios de un déficit calórico mal realizado; Como son el estrés excesivo, la pérdida de masa muscular y la adaptación del flujo energético (o “metabolismo lento”).
Como ves, perder peso no es difícil. Lo difícil es saber hacerlo de la manera correcta y con la estrategia adecuada que te permita mantenerlo a largo plazo.
¡Nos vemos en la última clase del curso! 🙂