Aquí tienes la segunda clase del curso avanzado de Pérdida de peso, en el que aprenderás a adaptar tus menús para bajar de peso de manera eficaz y segura.
En una estrategia avanzada de pérdida de peso buscamos crear un déficit calórico; es decir, que tu cuerpo gaste más calorías de las que ingiere.
Sin embargo, esto que habitualmente se hace tan “a la ligera” con diferentes tipos de dietas hipocalóricas, puede tener serias consecuencias si no estamos bien preparados para llevarlo a cabo:
- Que la dieta no resulte efectiva y, por lo tanto, hayamos malgastado nuestro tiempo y esfuerzo.
- Que se produzcan adaptaciones metabólicas (“metabolismo lento“), estancamientos rápidos y efecto rebote.
- Que la pérdida de peso no se mantenga a largo plazo.
- Que aparezcan antojos incontrolables o ingestas compulsivas.
- Que la dieta genere estrés, ansiedad, comportamientos obsesivos o aislamiento social.
Por eso, es fundamental saber si estamos preparados y cumplimos los requisitos para pasar a esta fase avanzada de la estrategia de pérdida de peso.
Requisitos para empezar una estrategia avanzada
En esta clase te voy a explicar los requisitos necesarios para empezar esta fase avanzada de la estrategia de pérdida de peso.
Además, te voy a dejar tres herramientas para que puedas saber de manera objetiva si estás realmente preparad@ para pasar a esta fase: un test para evaluar tu patrón de alimentación y tu relación con la comida, una plantillas para medir tu adherencia y un método para conocer el estado de tu flujo energético.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
¿Has comprobado ya si estás preparad@ para el cambio de fase?
Si has visto la clase ya sabrás cuáles son los requisitos que deberías cumplir.
Quizá, uno de los aspectos más difíciles de reconocer es el estado de nuestro flujo energético (¿Tendré un “metabolismo lento”?). Por eso, si tienes dudas, en el curso de introducción al flujo energético te enseño a estimarlo paso a paso.
Además, en la última diapositiva del vídeo te he dejado un cuadro resumen para saber si has “superado” la fase preparatoria. Recuerda que para ello deberías obtener más de 18 puntos en el test (que puedes descargarte desde el enlace de debajo del vídeo), tener un porcentaje de adherencia superior al 80% y un flujo energético lo suficientemente alto.
En la próxima clase te enseñaré a utilizar una calculadora que he creado para que metiendo tus datos puedas descubrir el tipo de plan que deberías llevar a cabo.
Así que si estás preparad@ ¡Nos vemos en la próxima clase!