Aquí tienes la tercera clase del curso avanzado de Pérdida de peso, en el que aprenderás un método sencillo para ajustar las cantidades de tus comidas si tu objetivo es la pérdida de peso.
Para bajar de peso de manera eficaz y segura ajustando las cantidades de lo que comemos es imprescindible tener en cuenta nuestras características personales. No vale hacerlo “a ojo” porque es muy probable que recortemos demasiado o nos quedemos cortos.
Si quisiéramos un método 100% personalizado necesitaríamos la ayuda de un profesional que tuviera en cuenta cosas que no tienen en cuenta las fórmulas matemáticas (como tu historia previa, tu flujo energético, etc.).
Sin embargo, también existen métodos semi-personalizados basados en fórmulas matemáticas que nos van a dar una idea aproximada, pero perfectamente válida, para seleccionar el tipo de plan ajustado en cantidades que podemos utilizar como punto de partida.
Calculadora para seleccionar tu plan
En esta clase te voy a enseñar a seleccionar el tipo de plan ajustado en cantidades que mejor se adapta a ti.
Para ponértelo fácil y ahorrarte cálculos utilizaremos una calculadora que he creado (y que puedes abrir en el enlace de debajo del vídeo). Solo tienes que meter los datos que te pide y directamente te saldrá el tipo de plan semi-personalizado con el que puedes empezar esta estrategia avanzada de pérdida de peso.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
IMPORTANTE: he actualizado la versión de la calculadora para que sea más precisa y fácil de utilizar. El uso es similar al que explico en el vídeo, pero incluye el porcentaje de grasa corporal y ya no hay que descargarse ningún Excel.
- Desde aquí puedes acceder a la calculadora y a sus instrucciones
¿Sabes ya cuál es tu tipo de plan?
Como ves, he querido ponerte las cosas lo más sencillas posibles con la calculadora para que solo tengas que meter tus datos y punto.
Recuerda que se trata de un método semi-personalizado basado en fórmulas matemáticas. Es decir, es un buen punto de partida pero ¡no es perfecto! Por eso, el tipo de plan que te ha salido tendremos que ponerlo a prueba y calibrarlo como veremos más adelante.
En la próxima clase te enseñaré en detalle el funcionamiento de los planes y ¡podrás descargarte el tuyo! Allí te espero 🙂