Te dejo la segunda clase del curso de planificación de menús semanales en el que te enseñaré una metodología para ser más eficiente y optimizar el tiempo que inviertes en tu alimentación.
Si ya tienes y sigues tu menú semanal ¡enhorabuena! Ya llevas muy avanzado tu camino hacia una alimentación saludable.
Pero también es posible que alguna vez hayas intentado seguir un menú semanal sin mucho éxito, y que al poco tiempo haya acabado pegado en el frigorífico sin que le hagas ningún caso… ¿Sabes por qué pasa esto? Probablemente porque te hayas saltado un primer paso imprescindible por el que deberíamos empezar siempre a diseñar nuestro menú…
Qué tener en cuenta para hacer tu menú semanal
Si lo que quieres es tener un menú semanal que realmente vayas a seguir, antes de empezar a diseñarlo, es fundamental tener en cuenta una serie de factores que van a influir en el tipo de platos, de preparaciones y elaboraciones de ese menú.
En la clase de hoy vamos a repasar cuáles son esos factores que es imprescindible que tengamos en la cabeza antes de ponernos a rellenar la planilla de nuestro menú; Y analizaremos las implicaciones que pueden tener a la hora de planificarlo.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Bueno, ahora ya sabes por dónde tienes que empezar para asegurarte de que tu menú semanal no sea una simple hoja de papel pegada en la puerta del frigorífico, sino que se convierta en una herramienta útil y práctica que te permita sacarle más partido a tu tiempo y hacerte la vida más cómoda.
Ahora te toca a ti dar este primer paso tan importante antes de empezar a preparar tu menú. Para ayudarte te he dejado un pdf que te puedes descargar pinchando en el enlace de debajo del vídeo. Teniendo en cuenta los conceptos y pasos que hemos visto en la clase, lo único que tienes que hacer es ir rellenando las dos tablas y la pirámide que aparecen en el archivo descargable, igual que hago yo en el vídeo.
¿Lo tienes ya hecho? Pues entonces ya estás preparad@ para aprender el siguiente paso…
¡Así que nos vemos en la próxima clase!