Ya tienes aquí la novena clase del curso de planificación de menús semanales en el que estás aprendiendo todo lo que necesitas para optimizar el tiempo que inviertes en la organización de tu alimentación semanal.
Para poder llevar una buena organización de las comidas de la semana no sólo necesitamos diseñar un menú, hacernos una lista de la compra y prepararnos un buen fondo de despensa. También es fundamental elegir y asignar el espacio de tiempo que vamos a dedicarle a cada una de esas tareas.
Buscar un hueco para cada cosa
En esta clase vamos a recordar y repasar todo lo que necesitamos para empezar a funcionar con una metodología de organización de comidas con menú semanal. Desde el propio diseño del menú, hasta la preparación de los platos del mismo.
El objetivo es que tengamos presentes todos los pasos que conlleva, para poder después asignarles un hueco de nuestro tiempo a cada uno de ellos. Esto significa darle prioridad a estas tareas en un momento del día, de la semana o del mes. Y aunque parezca una tontería, ¡es imprescindible! Porque todo aquello que no priorizamos, acabamos por no hacerlo.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Bueno, ahora te toca a ti buscarle un hueco en tu agenda a todas esas cosas necesarias que hemos ido viendo para poder llevar a cabo con éxito tu menú semanal.
Puedes descargarte la misma plantilla que utilizo yo en la clase pinchando en el enlace de debajo del vídeo. Así podrás ir rellenándola a la vez que yo.
Este sistema de organización te permite saber por adelantado el tiempo que vas a dedicar a las tareas relacionadas con tu alimentación de la semana; de esta manera podrás gestionarlo mejor. Pero recuerda que esto es sólo una guía, no una norma de obligado cumplimiento. Esto significa que puedes ser flexible; es decir, que puedes ir adaptando o cambiando esos huecos según te convenga. Lo importante es que cuentes con ellos y los interiorices para que formen parte de tu rutina. 🙂
Bueno, tal y como me habéis ido pidiendo, la última clase del curso la voy a dedicar a contaros cómo aplico yo durante la semana toda esta metodología de planificación de menús, cómo la integro en mi rutina diaria y cómo la adapto a mis circunstancias. ¡También os contaré los errores que he cometido, para que no os pase a vosotr@s lo mismo!
Así que si os interesa… ¡Nos vemos en la última clase!