Aquí te dejo la décima y última clase del curso de recomendaciones sobre la fruta, en el que te he enseñado toda la información e ideas que necesitas para poder comer fruta con tranquilidad y olvidarte de mitos para siempre.
A lo largo del curso hemos repasados muchos bulos y falsas creencias sobre la fruta y sobre los supuestos efectos negativos que puede tener su consumo.
Sin embargo, a pesar de ser un alimento muy saludable, sí puede dar algunos problemas en determinadas circunstancias.
Por ese motivo, es muy importante conocer cuáles son las situaciones en las que la fruta puede ser un verdadero problema para reducir, ajustar o evitar su consumo de manera transitoria o definitiva.
¿Cuándo la fruta es un problema?
En esta última clase del curso vamos a ver en qué situaciones y para qué personas la fruta puede tener efectos negativos para la salud, y cuáles son los problemas que puede generar su consumo.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Como ves, aunque un alimento sea muy saludable no significa que sea bueno siempre para todo el mundo.
Aunque es verdad que algunos de los efectos negativos e intolerancias relacionadas con la fruta son más bien una consecuencia de otros problemas de salud, como el síndrome de intestino irritable o el SIBO (sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado).
En estos casos, lo bueno es que es algo reversible. Esto significa que, si mejoramos el problema de base, es probable que podamos volver a consumir fruta con normalidad. Por ejemplo, en muchos casos, simplemente con mejorar nuestra salud digestiva disminuyen los problemas relaciones con el consumo de fruta.
Bueno, pues ahora sí este curso acaba aquí. Espero que te haya resultado de utilidad, que te haya aclarado muchas dudas, que te haya desmentido muchos mitos y que te haya dado nuevas ideas para consumir este maravilloso alimento 🙂
Recuerda que si tienes cualquier duda, pregunta o sugerencia con respecto a lo que hemos ido viendo a lo largo del curso puedes enviármela desde la pestaña de dudas y sugerencias de tu cuenta y te contestaré lo antes que pueda. También puedes contarme los obstáculos con los que te encuentras en tu día a día para seguir un estilo de alimentación saludable, y proponerme temas que te gustaría que tratara o que profundizara, y yo lo tendré todo muy en cuenta para preparar los próximos cursos.
¡El camino hacia una alimentación y estilo de vida saludables continúa! Y yo voy a estar a tu lado para seguir dándote toda la información, las estrategias y las herramientas que necesites para que puedas obtener tus mejores resultados.
¡Nos vemos en el próximo curso! 🙂