Aquí tienes la tercera clase del curso de recomendaciones sobre la fruta, en el que te estoy aclarando muchos mitos sobre la fruta para que puedas consumirla con tranquilidad y aprovechar al máximo sus beneficios.
Hay un tema acerca de la fruta sobre el cual abundan los mitos: el momento ideal para consumirla.
Seguro que has oído algunos de ellos:
- “La fruta hay que consumirla antes de comer porque de postre engorda”
- No se puede comer fruta pasadas las 18:00 h
- “La fruta hay que comerla con el estómago vacío porque si no fermenta”
Por eso, es fundamental que primero aclararemos todos estos mitos para que puedas finalmente decidir cuál es el mejor momento para comer fruta.
El mejor momento para comer fruta
En esta clase repasaremos y aclararemos muchos de los bulos que existen entorno a cuándo es mejor o peor comer fruta.
Una vez que tengamos esto claro podremos escoger cuál es nuestro mejor momento del día para consumirla.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
¿Conocías todos estos bulos y mitos sobre la fruta? Algunos se caen por su propio peso, pero otros pueden incluso pasar por ciertos… ¡pero no para ti!
Como hemos visto en la clase, el mejor momento para comer fruta va a depender de cada persona, de sus gustos, de sus preferencias y de sus circunstancias personales.
Además, el mejor momento de todos ya sabes cuál es ¿no? Efectivamente, ¡siempre que sustituya a algo menos saludable! 😉
Bueno, pues espero que te haya resultado útil todo lo que hemos visto en esta clase y te espero en la próxima en la que hablaremos de algo que siempre genera mucha confusión… ¡Los zumos!
¿Es saludable un zumo de naranja natural? Probablemente menos de lo que pensabas… pero no te quiero adelantar nada aún… ¡Porque lo descubriremos en la próxima clase!