Aquí tienes la sexta clase del curso de recomendaciones sobre la fruta, en el que estás aprendiendo cómo, cuándo y cuánta fruta comer, y un montón de recursos para incluirla en tu día a día.
La fruta tiene cabida en muchos momentos del día: en el desayuno, a media mañana, como postre, en la merienda, antes o después de entrar, como dulce para después de cenar o cuando apetece un antojo o ganas de picoterar.
Y, para muchas personas (entre las que me incluyo), es cualquiera de esos momentos comerse una pieza de fruta entera, tal cual, a bocados, es todo un placer.
Sin embargo, a otras personas les cuesta más encontrar ese momento del día en el cual incluir la fruta, o la fruta sola no les apetece o no les encaja fácilmente.
Si este es tu caso ¡no tires aún la toalla! Porque hay muchas formas de incluir fruta en el día a día más allá de comerse una manzana a bocados sin más.
Ideas diferentes para incluir más fruta en nuestra vida
En esta clase vamos a ver 10 formas diferentes de comer fruta para ayudarnos a aumentar su consumo en nuestro día a día.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Como has podido comprobar, hay muchos momentos y ocasiones en las que podemos incluir fruta, así como diferentes formas de consumirla y otros usos que podemos darle a parte de como postre o snack… ¡Y seguro que alguna no se te había ocurrido aún!
Bueno ¿qué te ha parecido? ¿Crees que alguna de estas formas de comer fruta podría encajarte?
Espero que puedas aplicar alguna de las ideas que hemos ido viendo en la clase y que te resulten de utilidad para ayudarte a aumentar tu consumo de fruta (si lo necesitas).
Y en la próxima clase hablaremos de un tema que genera bastante confusión y despierta muchas dudas… ¿La fruta engorda?
Si quieres descubrir la respuesta y su por qué… ¡Te espero en la próxima clase! 😉