Aquí te dejo ya la décima y última clase del curso de salud digestiva en el has aprendiendo todo lo que puedes hacer con tu alimentación para mejorar la salud de tu aparato digestivo.
Cuando pensamos en fibra, lo primero que se nos viene a la cabeza son los productos integrales (pan integral, cereales integrales…), el kiwi o las verduras de hoja verde.
Sin embargo, el concepto de fibra es mucho más amplio y existen muchos más alimentos que podemos incluir si queremos aumentar su consumo y mejorar nuestro tránsito intestinal.
Fibra y prebióticos para mejorar el tránsito intestinal
En esta clase vamos a ver los diferentes tipos de fibra que hay, qué fibra es la más interesante y en qué alimentos podemos encontrarla.
Además, aprenderás que son los alimentos prebióticos, por qué son importantes, cómo podemos incluirlos en nuestra dieta y llevar una alimentación prebiótica para mejorar el tránsito intestinal. Debajo del vídeo te dejo también un menú semanal completo prebiótico para que te resulte más fácil llevarlo a la práctica.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Aquí tienes un ejemplo de menú semanal “prebiótico”
Otros aspectos importantes
No quería terminar este curso sin hacer un pequeño comentario sobre otros aspectos importantes e imprescindibles para disfrutar de una buena salud digestiva.
Por eso, en este último vídeo extra he querido darles un repaso para que los tengamos muy presentes y no nos olvidemos de ellos.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Recuerda que tienes un curso para mejorar el sueño y descanso nocturno que también puede resultarte útil para tu salud digestiva.
Bueno, pues ahora ya tienes toda la información y las herramientas que necesitas para empezar a mejorar la salud de tu aparato digestivo.
Ya has visto lo importante que es seguir los pasos correctos y no cometer los típicos errores que suelen llevar a frustración, falta de resultados y a un círculo vicioso de dietas cada vez más restrictivas.
Espero que todo lo que has aprendido en este curso te resulte de utilidad, ya sea como estrategia principal o como recomendaciones de apoyo complementarias a otras pautas que ya estés siguiendo.
Pero recuerda que, como ya te dije en la primera clase del curso:
- Si tienes cualquier problema digestivo (sobre todo si se trata de síntomas de alerta) lo primero que debes hacer es consultar con un especialista para que te haga una valoración, diagnóstico, seguimiento y tratamiento adecuados.
- Lo que hemos visto en este curso en ningún caso debe sustituir a la evaluación por parte de un especialista o al tratamiento pautado por él.
- Las recomendaciones generales que hemos ido viendo pueden servirte como complemento al tratamiento o indicaciones dadas por el especialista (previa consulta con él); o como pautas de alimentación básicas, si no te han dado ninguna.
Ya sabes que si tienes cualquier duda, pregunta o sugerencia con respecto al curso puedes enviármela desde la pestaña de dudas y sugerencias de tu cuenta y te contestaré lo antes que pueda. También puedes contarme los obstáculos con los que te encuentras en tu día a día para seguir un estilo de alimentación saludable, y proponerme temas que te gustaría que tratara o que profundizara, y yo lo tendré todo muy en cuenta para preparar los próximos cursos.
¡El camino hacia una alimentación y estilo de vida saludables continúa! Y yo voy a estar a tu lado para seguir dándote toda la información, las estrategias y las herramientas que necesites para que puedas obtener tus mejores resultados.
¡Nos vemos en el próximo curso! 🙂