Aquí tienes la octava clase del curso de salud digestiva en el que te estoy enseñando todos los pasos necesarios para mejorar la salud de tu aparato digestivo.
Seguro que alguien nos ha recomendado alguna vez que eliminemos ciertos alimentos “conflictivos” de nuestra dieta para mejorar la salud de nuestro aparato digestivo.
Algunos de estos alimentos controvertidos suelen ser los lácteos, los cereales o productos con gluten o incluso las legumbres.
Sin embargo, antes de empezar a eliminarlos radicalmente y sin justificación, es importante conocer qué hay de cierto en todo ello y cómo debemos actuar en función de nuestro caso.
¿Son los lácteos, el gluten, o las legumbres los malos de la película?
En esta clase vamos a ver cómo debemos actuar con este tipo de alimentos controvertidos y si es realmente necesario eliminarlos o no de nuestra dieta.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Te dejo a continuación algunos artículos del blog relacionados con lo que hemos visto en la clase, por si quieres profundizar en algún aspecto:
- Lácteos para todos o para nadie
- La mejor manera de consumir lácteos
- Cuándo evitar los lácteos
- Intolerancia a la lactosa y recomendaciones
- ¿Son malas las harinas de cereales?
- ¿Es malo el gluten?
- ¿Cómo adaptar tu alimentación a una dieta sin gluten?
Bueno, pues ahora ya sabes cuáles de estos alimentos controvertidos deberías eliminar de tu dieta para mejorar tu salud digestiva, y en qué circunstancias podrías seguir consumiéndolos con tranquilidad.
Además, como hemos visto en la clase, un aspecto muy importante es escuchar a tu cuerpo y no “forzarte” a seguir consumiendo esos alimentos que no te hacen sentir bien. Y tampoco debes preocuparte ni estresarte si prescindes de alguno de ellos, siempre y cuando el resto de tu alimentación sea completa y variada.
En la próxima clase introduciremos unos de los aspectos más importantes de la salud digestiva: la flora intestinal.
Así que si te interesa ya sabes… ¡no te la pierdas! 😉