
Si hay algo que genera verdadera confusión, ansiedad y frustración es la dieta de preparación para una colonospia que se tiene que seguir los días previos a dicha prueba.
De hecho, muchas personas le tienen más miedo a la preparación que a la propia prueba. Y con razón.
Por eso, en este artículo vamos a ver de manera sencilla, clara (y con ejemplos de menú) cómo llevar a cabo la dieta antes de una colonoscopia para llegar bien preparados a la prueba, sin sufrir innecesariamente las consecuencias de una dieta demasiado restrictiva.
Problemas de las dietas de preparación para colonoscopia
Cuando un médico solicita una colonoscopia para estudiar un problema de salud digestiva, habitualmente siempre suele acompañarse de una hoja explicativa con las pautas dietéticas para una correcta preparación.
Sin embargo, hay varias circunstancias que dificultan el seguimiento de dichas indicaciones:
- La mayoría de las veces se limitan a listas de alimentos prohibidos y permitidos, sin ejemplos de menús para poder llevarlo a la práctica.
- No se incide lo suficiente en una correcta hidratación y reposición hidroelectrolítica.
- Muchas de las pautas están anticuadas, son poco claras, contradictorias e incluso injustificadas.
- Existe poca uniformidad entre las pautas que se dan en los diferentes centros médicos. Esto genera mucha confusión cuando el paciente intenta buscar información adicional por su cuenta.
- No se contemplan patrones dietéticos especiales como una dieta vegana, dieta sin gluten o sin lácteos.
Debido a esto, durante la preparación a la colonoscopia se suelen realizar dietas inadecuadas, demasiado restrictivas, innecesariamente escasas y sin una adecuada reposición de líquidos ni electrolitos.
¿Y cuáles son las consecuencias?
- Por una lado, que la preparación sea deficiente y no permita llevar a cabo la prueba de manera correcta (teniendo que repetirse todo el proceso de nuevo otro día).
- Y, por otro lado, que se produzcan efectos secundarios por deshidratación, hipoglucemia o pérdida de iones como molestias digestivas, cansancio y fatiga extrema, calambres, hipotensión, mareos, síncopes…
Dicho esto, lo cierto es que la parte más “agresiva” de la preparación, y la responsable de muchos de los síntomas que acabo de comentar, es la toma de laxantes del último día.
Sin embargo, si la dieta que acompaña a la preparación los días previos se hace correctamente puede marcar la diferencia entre una experiencia horrible o simplemente algo incómoda.
¿En qué consiste la preparación para la colonoscopia?
El objetivo de la preparación para la colonoscopia es que el colon (la parte del intestino que se va a examinar) llegue lo más vacío y limpio posible a la prueba.
Para conseguir esta limpieza y vaciamiento completo del colon, los días previos a la prueba se utiliza una dieta “sin residuos” combinada con una pauta concreta de laxantes.
Existen muchos tipos de laxantes y cada especialista recomendará el que considere más adecuado en función de las características y tolerancia del paciente. No es el objetivo profundizar en esto hoy, pero es muy importante tomarlos siguiendo al pie de la letra las indicaciones que os hayan dado en vuestro centro, sobre todo en cuanto a la hidratación que debe acompañarlos.
En lo que nos vamos a centrar a continuación es en las pautas dietéticas previas a la colonoscopia, que suelen seguir el siguiente protocolo:
- 2 ó 3 días antes de la colonoscopia: dieta sólida sin residuos
- 1 día antes de la colonoscopia: dieta líquida sin residuos
Dieta sólida sin residuos para colonoscopia (día -2)
En la mayoría de sitios se recomienda empezar con esta dieta sin residuos 2 días antes de la colonoscopia.
Aunque en otros sitios se aconseja iniciarla 3 días antes. En cualquier caso, seguid las indicaciones de tiempo que os hayan dicho en vuestro centro.
¿Cómo es una dieta sin residuos?
Pues básicamente una dieta sin residuos está compuesta por alimentos de fácil digestión y absorción, que dejen el menor número de “restos” en el intestino.
A efectos prácticos, una dieta sin fibra y baja en grasa.
¿Qué alimentos se pueden comer en una dieta sin residuos?
Una de las cosas que genera mayor confusión es que existe una enorme discrepancia entre las indicaciones que se dan en diferentes sitios en cuanto a los alimentos permitidos y no permitidos en una dieta sin residuos, algunas sin lógica.
Por eso, a continuación os dejo una lista exhaustiva y actualizada con los alimentos bajos en fibra y grasa que se pueden incluir en una dieta sin residuos.
Importante: en caso de padecer cualquier enfermedad o situación que requiera consideraciones nutricionales especiales (por ejemplo, en casos de diabetes) es recomendable consultar con un nutricionista.
Alimentos permitidos:
- Proteínas magras (sin grasa): pollo sin piel, pavo, conejo, pescados blancos (merluza, lenguado, bacalao, rape…), claras de huevo, colágeno disuelto, tofu, proteína neutra de suero de leche (whey)
- Lácteos desnatados: leche desnatada, queso fresco desnatado, queso fresco batido 0%, requesón 0%, yogur natural desnatado, kéfir desnatado
- Bebidas y yogures vegetales: bebida de soja, bebida de arroz y yogur natural de soja
- Hidratos de carbono sin fibra: patata cocida, arroz blanco (no integral), pasta de harina refinada (no integral ni de legumbres), pan blanco o biscotes no integrales
- Caldos caseros (colados y desgrasados): de verduras (sin restos de verduras), de huesos, de ternera, de pollo, de jamón
- Fruta: zumo de naranja natural o licuados de fruta (colados sin restos de pulpa)
- Endulzantes: miel, sirope de ágave, edulcorantes artificiales
- Aliños: zumo de limón (sin pulpa), vinagre, salsa de soja, ajo (que se pueda retirar después) y sal
- Bebidas: agua, café, infusiones, agua de coco, zumos o licuados (colados sin restos de pulpa), caldos (colados y desgrasados)
Alimentos no permitidos:
En resumen, todo lo que no aparezca en la lista verde de arriba.
- Proteínas no magras: ternera, cordero, cerdo, pollo con piel, embutidos, fiambres, jamón, patés, pescados azules, yema de huevo…
- Lácteos que no sean desnatados: leche entera, queso y yogures no desnatados, cuajada, flanes, natillas, postres lácteos…
- Bebidas y yogures vegetales con fibra o grasa: bebida de avena, de almendras, de coco…
- Hidratos de carbono con fibra: legumbres, arroz integral o vaporizado, quinoa, boniato, pasta integral, pasta de legumbres, pan integral, patata refrigerada o precocida, arroz refrigerado o precocido, galletas integrales, cereales integrales…
- Verduras, frutas y frutas secas
- Frutos secos y semillas
- Aceites y grasas: aceite de oliva, aceite de girasol, mantequilla, margarina, mayonesa, chocolate, bollería, repostería…
- Hierbas y especias
- Bebidas: bebidas alcohólicas, bebidas con gas
¿Cómo cocinar los alimentos en una dieta sin residuos?
El objetivo es que los alimentos se digieran y absorban fácilmente. Para ello hay que cocinarlos bien (no dejarlos poco hechos) y utilizar métodos que no requieran aceite ni grasa.
La mejor opción es guisado o hervido (sin aceite). También se puede cocinar a la plancha (sin aceite), al horno, en olla lenta o al vapor.
También es importante cocer bastante la patata, el arroz blanco o la pasta hasta que queden muy blanditos, y consumirlos recién hechos. No utilizar patata, arroz o pasta cocinados con antelación, refrigerados previamente, ni precocidos.
Los caldos deben colarse y desgrasarse tras su elaboración
Y, finalmente, añadir buena cantidad de sal a las elaboraciones y caldos, sobre todo en personas con tendencia a tensión arterial baja.
Ejemplos de dieta para colonoscopia
A continuación os dejo diferentes ideas de desayunos, comidas y cenas que se pueden tomar durante una dieta de preparación para colonoscopia.
Es importante no olvidar el caldo de verduras en comida y cena.
Además, he incluido también opciones para dietas especiales como:
- Dieta vegetariana o dieta vegana para colonoscopia
- Dieta sin gluten para colonoscopia
- Dieta sin lácteos para colonoscopia
Opciones de desayuno
- Café o infusión con leche desnatada (o bebida de soja o de arroz) + biscotes de pan blanco con queso fresco desnatado y miel [Opción apta para dieta vegetariana]
- Café o infusión con leche desnatada (o bebida de soja o de arroz) + yogur natural desnatado o queso fresco desnatado con miel [Opción apta para dieta vegetariana y dieta sin gluten]
- Café o infusión con leche desnatada (o bebida de soja o de arroz) + tortilla de claras y queso fresco desnatado [Opción apta para dieta vegetariana y dieta sin gluten]
- Café o infusión con bebida de soja o de arroz + tortilla de claras con biscotes de pan blanco [Opción apta para dieta vegetariana y dieta sin lácteos]
- Café o infusión con bebida de soja o de arroz + yogur natural de soja con sirope de ágave [Opción apta para dieta vegana, dieta sin gluten y dieta sin lácteos]
Opciones de comida
- Caldo de verduras colado + pollo o pavo guisado o al plancha + patatas cocidas o arroz blanco cocido + zumo de naranja colado de postre [Opción apta para dieta sin gluten y sin lácteos]
- Caldo de verduras colado + pescado blanco guisado, al horno, al vapor o a la plancha + patata cocida o arroz blanco cocido + zumo de naranja colado de postre [Opción apta para dieta sin gluten y dieta sin lácteos]
- Caldo de verduras colado con fideos + pescado blanco guisado, al horno, al vapor o a la plancha + + zumo de naranja colado de postre [Opción apta para dieta sin lácteos]
- Caldo de verduras colado + pollo o pavo guisado o al plancha + pasta + zumo de naranja colado de postre [Opción apta para dieta sin lácteos]
- Caldo de verduras colado + tofu a la plancha, guisado o salteado + pasta o arroz blanco cocido + zumo de naranja colado de postre [Opción apta para dieta vegana y dieta sin lácteos]
Opciones de cena
- Caldo de verduras colado + pescado blanco guisado, al horno, al vapor o a la plancha + patata cocida o arroz blanco cocido + yogur natural con miel [Opción apta para dieta sin gluten]
- Caldo de verduras colado + tortilla de claras y queso fresco desnatado + patata cocida o arroz blanco cocido + yogur natural desnatado con miel [Opción apta para dieta vegetariana y dieta sin gluten]
- Caldo de verduras colado + tortilla de claras y atún al natural + patata cocida o arroz blanco cocido + yogur natural desnatado con miel [Opción apta para dieta sin gluten]
- Caldo de verduras colado + tortilla de claras y atún al natural + patata cocida o arroz blanco cocido + yogur natural de soja con miel [Opción apta para dieta sin gluten y dieta sin lácteos]
- Caldo de verduras colado con fideos + tofu a la plancha + yogur natural de soja con sirope de ágave [Opción apta para dieta vegana y dieta sin lácteos]
Opciones de snacks
Estos snacks pueden servir para tomar a media mañana, en la merienda, entre horas o para complementar cualquier comida si es necesario:
- Infusión/café solo o con:
- Leche desnatada [Opción apta para dieta sin gluten y dieta vegetariana]
- Bebida vegetal de soja o de arroz [Opción apta para dieta sin gluten, dieta vegana y dieta sin lácteos]
- Zumo de naranja natural o licuado de frutas natural (perfectamente colados sin ningún resto de fibra) [Opción apta para dieta sin gluten, dieta vegana y dieta sin lácteos]
- Agua de coco [Opción apta para dieta sin gluten, dieta vegana y dieta sin lácteos]
- Yogur natural desnatado con miel [Opción apta para dieta sin gluten y dieta vegetariana]
- Yogur de soja con sirope de ágave [Opción apta para dieta sin gluten, dieta vegana y dieta sin lácteos]
- Queso fresco desnatado, queso fresco batido 0% o requesón desnatado con miel [Opción apta para dieta sin gluten y dieta vegetariana]
- Queso fresco desnatado con pechuga de pavo [Opción apta para dieta sin gluten]
- Biscotes de pan blanco con queso fresco desnatado
- Biscotes de pan blanco con pechuga de pavo [Opción apta para dieta sin lácteos]
Mantener una adecuada hidratación entre comidas alternando agua con las otras opciones líquida que acabamos de ver.
Dieta líquida sin residuos para colonosopia (día -1)
Aunque algunos estudios señalan que no es necesario realizar un día de dieta líquida previo a la prueba, esto todavía sigue recomendándose en muchas pautas de preparación para colonoscopia.
En cualquier caso, hacedlo si os lo han indicado en vuestro centro.
¿Cómo es una dieta líquida sin residuos?
Una dieta líquida sin residuos consiste en consumir únicamente líquidos claros que no contengan restos de alimentos sólidos, fibra ni grasa.
¡Pero ojo! No se trata de beber solo agua durante 24h.
De hecho, es importante que los líquidos contengan algo de azúcar (por ejemplo miel), electrolitos y sal. Y también pueden contener proteínas como colágeno (gelatina) disueltas en el caldo.
¿Qué se puede tomar en una dieta líquida sin residuos?
Durante una dieta líquida sin residuos se pueden tomar líquidos claros como:
- Agua
- Agua de coco
- Café (sin leche) con miel
- Té o infusiones con miel
- Zumos naturales o licuados de frutas (colados y sin restos de pulpa)
- Caldos caseros de verduras, de carne, de pescado, de huesos (colados y desgrasados), con gelatina neutra disuelta y sal
Ejemplo de dieta líquida sin residuos
Desayuno:
- Café solo o infusión con miel (sin leche) +
- Zumo de naranja natural o licuado de frutas natural (perfectamente colados sin ningún resto de fibra)
Comida y cena:
- Caldo casero de verduras, carne o pescado (colado y desgrasado) con sal. Se pueden disolver algunas láminas de gelatina neutra. No debe llevar aceite ni restos de verduras.
- Postre: zumo de naranja natural o licuado de frutas natural (perfectamente colados sin ningún resto de fibra)
Entre comidas:
Durante el resto del día es importante mantener una adecuada hidratación, alternando agua con las otras opciones de líquidos claros que hemos visto más arriba.
Expectativas dieta de preparación para colonoscopia
Bueno, ya sabes que no me gusta generar falsas expectativas.
La preparación para una colonoscopia, incluso bien hecha y siguiendo al pie de la letra todas las recomendaciones, no suele ser agradable.
La parte más agresiva es la fase de los laxantes del último día. Por eso es importante llegar a ella en las mejores condiciones posibles siguiendo una dieta adecuada, sin caer en restricciones excesivas ni innecesarias los días previos, y asegurando una adecuada reposición hidroelectrolítica.
Espero que con las ideas y opciones de este artículo te resulte más sencillo llevar a cabo esa dieta de preparación para colonoscopia para que la experiencia resulte lo mejor posible.
Hola Miriam! Muchas gracias por este post tan completo; tenía un lío tremendo con la hoja que me dieron en el hospital (especialmente porque sigo una dieta vegana). Mi pregunta es si podría comer los siguientes alimentos durante los días de dieta baja en residuos:
– Copos de maíz
– Crema de cacahuete – entiendo que, si fuera que sí, sería la suave (no la crunchy)
– Guacamole
– Vinagre de manzana con la madre (sin filtrar)
Muchísimas gracias!
Hola Miriam! Muchísimas gracias por toda la información, estaba muy muy confundida con las instrucciones que me dieron en el hospital, especialmente porque sigo una dieta vegana. Agradecería si me pudieras responder a unas preguntas:
– ¿Puedo tomar copos de maíz? ¿Y tortitas de maíz?
– ¿Mantequilla de cacahuete suave (sin trozos de cacahuete)?
– ¿Vinagre de manzana sin filtrar?
Y, por último, ¿podrías explicar por qué no recomiendas el chocolate? En los papeles del hospital me lo ponen como alimento permitido.
¡Muchísimas gracias!
Hola Alba,
Vamos con tus dudas:
– Puedes tomar copos y tortitas de maíz
– La mantequilla de cacahuete no estaría indicada porque tiene un alto contenido en grasa y fibra. Tampoco puedes tomar guacamole por el mismo motivo. Igual que el chocolate, que es alto en grasa y fibra.
– Puedes tomar vinagre de manzana sin filtrar.
Un saludo!
Hola Miriam. Agradezco el esfuerzo por el artículo. Soy celíaca y tengo información muy contradictoria desde mi hospital. Solamente quería preguntarte. Si no puedo comer verduras en la fase de residuo ni en la de líquido, pero veo caldo de verduras, mi pregunta es ¿se puede cocer pollo con verduras pero luego retirarlas? O como? Mil gracias!!
Hola Henar!
Efectivamente, puedes cocer pollo con verduras y luego colarlo para retirarlas.
Un saludo
Hola Míriam!Este Miércoles x la tarde me realizan una colonoscopia,este Domingo empiezo la dieta baja en residuos,mis dudas son sobre todo en el desayuno y merienda,puedo tomar en ambas pan blanco con pavo bajo en grasa y un cafe con leche desnatada o d soja?O es mejor sustituir el café con leche x yogur desnatado con miel?
Gracias
Hola Susana!
Puedes tomarlo en desayuno y merienda, o alternar con el yogur con miel. Ambas opciones son válidas, así que puedes elegir la que más te apetezca o mejor te siente 🙂
Un saludo!
Muchas gracias por toda la valiosa información, me ha ayudado mucho. Ayer me hicieron la colonoscopia y fue bien. Mi duda ahora es qué dieta seguir para ir recuperando la flora intestinal y que el intestino vaya recuperando su función.
Gracias y saludos
Hola Elena, me alegro de que te haya ayudado.
Con respecto a tu duda, después de la prueba, únicamente hay que esperar el tiempo que recomiendan para que se pasen completamente los efectos de la sedación antes de volver a comer. Pero una vez pasado ese rato, se puede volver a comer con normalidad. Si tu alimentación es sana, tu flora intestinal tiene la capacidad de recuperarse con ella. Te dejo un artículo del blog sobre la microbiota donde encontrarás la alimentación que ayuda a que esta sea sana: https://edyal.es/que-es-microbiota-sana/
De todas formas, como se viene de unos días de haber estado comiendo muy poquito, yo suelo recomendar el primer día (o al menos la primera comida tras la prueba) empezar con cosas suaves y de fácil digestión (patata cocida, cremas de verduras, pollo guisado, tortilla francesa…). Esto no es imprescindible, pero se suele tolerar mejor como adaptación a volver a comer ya con total normalidad.
Un saludo!
Hola. Soy Cristina. El martes a l’as 15:30 me hago la colonoscòpia. Los sobres que me han dado són casenflicol a partir de las 20h del dia anterior.
1. El lunes puedo comer algo o solo liquidis?
2. Puedo tomar el lunes (dia prebio a la prueba) bebida de arroz con el café?
3. Pan normal tostado se puede tomar o solo biscotes de l’ós que venden?
4. Seitan se.puede.comer o solo tofu?
5. Salsa de soya se.puede tomar?
6. Sé puede añadir un poco de canela ?
Muchas gracias
Hola Cristina,
– Si en tu centro te han indicado que el día antes de la prueba hagas solo dieta líquida, entonces solo deberías tomar líquidos
– El día de dieta líquida solo deberías incorporar líquidos claros como los que comento en el artículo. Las infusiones o el café se pueden tomar pero sin leche ni bebidas vegetales
– En la fase de dieta sin residuos puedes tomar pan que no sea integral ni con semillas
– El seitán también podría tomarse en la fase de dieta sin residuos
– No hay problema con la salsa de soja
– La canela mejor evitarla por ser alta en fibra
Un saludo
Hola, gran artículo.
Mañana tengo el día anterior a la colonoscopia, líquidos.
Puedo tomar colágeno hidrolizado en polvo neutro!?
Gracias
Hola David,
Probablemente no habría problema, pero es preferible durante el día de dieta líquida mejor que sean solo líquidos como los que comento en el artículo, sin disolver nada en ellos. Un saludo!
Buenas, como en el artículo dices q algo de proteina disuelta en el caldo si se puede, por eso lo decía, gracias
Hola David, sí, pero la cantidad de proteína que lleva un caldo disuelta es bastante pequeña y no interfiere… El colágeno añadido yo no puedo saber a priori cuánto le vas a echar, si se va a disolver bien, etc.
Genial artículo Miriam.
actualmente estoy siguiendo dieta fodmap vegetariana por posible SIBO, pendiente de resultado, el caso es q me ha sentado bien. Es rizar el rizo con la dieta..
Dudas:
1-para los días previos a la prueba ves adecuadas las tortitas de arroz? estas de Mercadona me refiero.
2- para el día de líquidos, ves bien tomar agua con un sobre de suero de estos de farmacia para restaurar electrolitos?
3- si la colo es miércoles 18h, el martes a medio día se puede comer aún?
Muchas gracias.
Hola Rubén, gracias por tus palabras 🙂
Con respecto a tus dudas, en la fase de dieta sin residuos (no dieta líquida) se podrían tomar tortitas de arroz, siempre que no sea arroz integral y no lleve mucha grasa añadida en el listado de ingredientes.
En la fase de dieta líquida la opción de los sueros de rehidratación oral de farmacia son un buen recurso para prevenir la posible deshidratación y pérdida de electrolitos secundaria al efecto de la preparación.
La hora exacta de la última comida te la tienen que indicar en la hoja informativa que te hayan dado porque a veces puede variar según el tipo de preparación que te hayan pautado.
Un saludo!
Hola! En la fase líquida se puede tomar zumos preparados con azúcar? (Los que venden en supermercados) O tienen que ser naturales? Gracias!
Hola María,
Poderse se puede siempre que no lleven la pulpa, aunque son menos interesantes… esos días que apenas tomamos nutrientes sería preferible priorizar un zumo natural que aporta más vitaminas por ejemplo.
hola, tengo el Sdme de Lynch y me Haven colonoscòpia anual, y si no sale mas de 6 de puntuación en el test de Boston, me la repiten a los 6 meses. Tengo mucho interès en el tema y soy enfermetat por lo que estoy bién documentada, y aun asi suele salut 5/6 el test de Boston. He visto que hay diferentes protocols y mi pregunta és si usted aprueba incluir galletes tipo Maria, no integrals por supuesto. Muchas gracias
Hola María, no recomiendo las galletas para el protocolo de preparación de colonoscopia. Un saludo!
Buen día, saludos y bendiciones!
El día de mañana me realizarán una colonoscopía. Me indicaron para la dieta de hoy, café sin leche, gelatinas claras, caldo claros. Desearía saber si puedo comer los fideos de la sopas.
Muchísimas Gracias, Ana Rivera
Hola Ana, Los fideos no podrías comerlos en la fase de dieta líquida, solo el caldo. Un saludo!
buen día, gracias por la información, me ayudó mucho aclarar las dudas que tenía, que el señor la siga llenando de bendiciones
Gracias a ti. un saludo!
Hola, me hacen una colonoscopia dentro de dos semanas pero aún no tengo clara algunas cosas. Puedo tomar tres días antes de la prueba para desayunar tostadas con pavo o jamón york. Además me gustaría saber si el atún en lata se puede comer o el tomate frito.
Muchas gracias.
Hola Alicia,
Durante la fase de dieta sin residuos los alimentos que se pueden consumir tienen que ser bajos en grasa y bajos en fibra.
– En caso de tomar pan podrían ser biscotes blancos no integrales.
– Los fiambres se pueden tomar si son bajos en grasa (fiambre de pavo o pollo).
– El atún es un pescado graso que no estaría permitido. Puedes tomar pescados blancos.
– El tomate frito no estaría permitido por llevar verduras y grasa.
Un saludo!
Buenos días Miriam,
Antes de nada, muchas gracias por tu publicación, me ha resultado muy aclaratoria pero me surge alguna duda. A mi me hicieron una primera colonoscopia hace 6 meses que tienen que repetir porque no estaba bien preparada y, la verdad, me da mucho miedo hacerlo mal de nuevo. No sé qué falló pues seguí las instrucciones al pie de la letra. La preparación fue con Citrafleet y esta vez me han dado Plenivue que me dicen que es más incómoda de tomar pero limpia mejor. Los alimentos permitidos son evidentemente los mismos en las brevísimas instrucciones que me han dado a mi, pero no entiendo por qué me prohíben los lácteos y sin embargo me permiten huevo y queso duro. También me gustaría saber si crees que podría comer fiambres de pollo o pavo ya que estos alimentos sí que están permitidos a la plancha.
Muchas gracias
Hola María!
Me alegro de que te haya resultado útil.
Con respecto a los alimentos que se pueden y no se pueden tomar durante la preparación existe poca uniformidad entre centros, y a veces se encuentran recomendaciones bastante diferentes.
Salvo que exista una contraindicación por algún tipo de intolerancia o alergia, los lácteos DESNATADOS se pueden tomar durante la fase de dieta sin residuos (pero no durante la fase de dieta líquida). Y el huevo preferiblemente sin yema, sobre todo si se van a consumir en varias ocasiones durante la preparación.
Los fiambres magros bajos en grasa como los que mencionas no estarían contraindicados, pero hay otras opciones más interesantes (como comer pollo o pavo a la plancha o guisado) sobre todo si va a ser la parte de proteína principal de una comida o cena.
Espero haber resuelto tus dudas. Un saludo!
Sí, muchísimas gracias. Me ha quedado todo mucho más claro. Si pudieses aclararme una última cuestión: crees que podría desayunar pan blanco de barra en lugar de biscotes?
Suelen ir mejor los biscotes, pero no habría mucho problema en que fuera un pan blanco normal. Un saludo!
Buenos días Miriam, gracias por compartir la información. tengo colonoscopia el jueves y hoy lunes estoy empezando con la dieta. dado que las indicaciones eran tan ambiguas he estado buscando información adicional y de hado con tu blog. (enhorabuena y de nuevo gracias).
me llama mucho la atención que es la única fuente de información que permite los lácteos desnatados, en todas las demás instrucciones los lácteos en general están terminantemente prohibidos los días previos. podrías por favor aclarar por qué no son dañinos? se supone que la leche desnatada tiene la misma cantidad de fibra que la leche normal, o al menos que la cantidad difiere poco.
también he leído en algunos sitios que se puede usar edulcorantes, en otros que azúcar, en otros que nada, aquí veo que la miel está permitida incluso en el día previo …de verdad que esto es un lío….
gracias por compartir tu conocimiento un saludo
Hola Susana!
Durante la dieta sin residuos el tipo de alimentos que se pueden consumir son aquellos pobres en fibra y bajos en grasa. En el caso de los lácteos, son alimentos que apenas contienen fibra y si los elegimos desnatados tampoco tienen grasa, por lo que son aptos para una dieta sin residuos.
En cuanto a los edulcorantes y al azúcar tampoco pasa nada. Yo incluyo la miel porque considero que es más interesante para esos días que las otras opciones por sus características nutricionales.
Un saludo!
hola Miriam ,el viernes le harán la colonoscopia. ami papá un día antes ,es todo si residuo pueden ser Gerber ,ya sea de frutas o pollo o carne?
Hola Nelly! No sé a qué te refieres con Gerber. Si son una especia de purés ya hechos, sería posible siempre y cuando los ingredientes que lleven sean los permitidos para una dieta sin residuos que tienes en el artículo. Y recuerda que el día de dieta líquida no servirían, solo líquidos claros como los que tienes en el artículo también.
Un saludo!
Hola Miriam. Buenos días, me hacen una colonoscopia el lunes 7-8, y te quiero agradecer tu clara información al respecto sobre dieta etc.
Ya me hicieron una prueba y debido a la escasa y confusa información que me dieron sufrí un mareo con perdida de conciencia el día anterior a la pasada prueba.
Por preguntarte algo. Que quiere decir una limpieza rectal de 6/9. Gracias de nuevo.
Me alegro de que te haya resultado útil el artículo Juan Antonio 🙂
Con respecto a tu duda, creo que se refiere a un enema de limpieza. A veces se pauta cuando no se consigue la limpieza completa del colon solo con la preparación oral. Un saludo!
Gracias Míriam Ruíz por los consejos
Hola Miriam, el jueves me realizan una colonoscopia y en el papel que me han dado con las indicaciones, no hay ninguna opción para personas vegetarianas. Tu post me ha servido de gran ayuda; aún así, sigo teniendo dudas de si algunos alimentos son válidos.
El yogur y el queso fresco sin lactosa, ¿se pueden tomar?
Y por último, saber si el arroz basmati blanco, sirve en esta dieta de preparación.
Gracias. Un saludo
Hola Lola, me alegro de que te resulte de ayuda.
El yogur y el queso fresco sin lactosa DESNATADOS, y el arroz blanco cocido se podrían tomar durante la fase de dieta sin residuos, pero NO durante la fase de dieta líquida.
Un saludo!
Buenos días, me han dicho qué unas semanas antes es recomendable tomar arcilla blanca. Que te parece según tu criterio?
Hola Soledad! Actualmente no existe ninguna recomendación oficial ni evidencia al respecto. Yo no lo recomiendo. Un saludo!
Hola, buenas tardes. En un día y medio me tengo que hacer simultaneamente una colonoscopia y gastroscopia, no es la primera vez, así que no estoy preocupado. Lo que me intriga son los alimentos que he de tomar dos días antes. En la información que me dan en Sanitas aparecen unos autorizados y otros prohidos. En las recomendaciones que veo en Internet, unos prohiben algunos de los que a mi me autorizan y permiten otros que a mi me son vetados. Tomaré dos pastillas de Dulcolaxo y dos sobres de CitraFleet para limpiar el intestino ¿Que opina? Gracias por su información. Saludos.
Hola Jesús, es muy habitual que las recomendaciones que se den en cuanto a la dieta de preparación para colonoscopia sean diferentes de unos centros a otros, o si se buscan en internet. Por eso hice el artículo, para darle un poco de coherencia a dichas recomendaciones. Espero que te resulte útil 🙂
Gracias por tu respuesta Miriam. Me ha venido bien leer tu árticulo sobre esta cuestión porque, efectivamente, pones orden sin desdecir las diversas normas que recomiendan unos y otros centros.
Saludos.
Muchas gracias. Muy aclaratorio. Mucho más que el papel que te dan en el hospital.
Enhorabuena.
Gracias a ti!
Hola finalmente ha encontrado una explicación más detallada de la preparación para la colonoscopia ,estoy muy asustada, me ayuda mucho los menús, muchas gracias ?
Mucho ánimo Carmen, suelen decir que lo más tedioso es la preparación. Luego en la prueba si va con sedación ni te enteras. Me alegro de que los menús te resulten útiles. Un saludo!
Gracias me ha ayudado mucho
Me alegro mucho 🙂
Muchas gracias por toda la información se me hacen más fáciles estos dos días de dieta. Creo que a los que lo pasamos se nos hacen más cuesta arriba estos días por la poca información que nos dan que la prueba en si. Por eso es muy importante esta información por lo que nuevamente gracias.
Me alegro de que te resulte útil. Un abrazo!
Hola gracias por tu trabajo el lunes me hacen una colo/endo, el pan blanco es cualquier pan que no se a integral y el salmón a la plancha se puede la pimienta también o solo sal?
Hola Dolores,
Sí, el pan blanco es pan no integral.
En cuanto al salmón no estaría indicado en la dieta sin residuos pues no es un pescado blanco (es un pescado azul graso). Puedes consultar en la lista de alimentos permitidos algunos ejemplos de pescados blancos que sí se pueden tomar, aliñados con sal y limón por ejemplo.
Un saludo!
copos de avena se puede tomar???
Hola Carmen,
Los copos de avena no están incluidos en una dieta sin residuos por su alto contenido en fibra. En el artículo detallo todos los alimentos que se pueden tomar y los que no. Un saludo!
Hola, muchisimas gracias, por fin indicaciones detalladas y completas!
Una pregunta sobre el despues: se puede volver a comer normalmente enseguida o se tiene que esperar unas horas o mantener una dieta especificas durante un tiempito?
Gracias
Valeria
Me alegro de que te resulte útil.
Con respecto a tu duda, la dieta juega un papel especial antes de la colonoscopia, pues forma parte del proceso de preparación para la misma.
Después de la prueba, únicamente hay que esperar el tiempo que recomiendan para que se pasen completamente los efectos de la sedación antes de volver a comer. Pero una vez pasado ese rato, se puede volver a comer con normalidad.
De todas formas, como se viene de unos días de haber estado comiendo muy poquito, yo suelo recomendar el primer día (o al menos la primera comida tras la prueba) empezar con cosas suaves y de fácil digestión (patata cocida, cremas de verduras, pollo guisado, tortilla francesa…). Esto no es imprescindible, pero se suele tolerar mejor como adaptación a volver a comer ya con total normalidad.
En diciembre del 2022 me realizaron una colonoscopia y para mi sorpresa no fue efectiva debido a la suciedad del intestino grueso a pesar de haber seguido las instrucciones de la preparación y tomar ¨citrafleet.
Dentro de 7 días me repiten la prueba con la incertidumbre de llevar una buena preparación. Es por ello, el motivo de pedirte que me recomiendes que hacer. También en esta ocasión me han prescrito citrafleet.
Gracias
Hola Paco,
A veces puede ocurrir que a pesar de seguir las instrucciones de la preparación el intestino no se encuentre limpio del todo. Si sigues adecuadamente las recomendaciones de alimentación tal y cómo te cuento en el artículo esto no suele ocurrir, por lo que te recomiendo leerlo y aplicarlo cuidadosamente.
De todas formas, si a pesar de todo y tras tomar el citrafleet ves que no llegas a conseguir heces completamente líquidas antes de la prueba, llama con tiempo a la clínica o centro donde te vayan a hacer la prueba para que te digan si puedes usar un enema para completar la limpieza y que te indiquen cuál es el mejor para tu caso.
Un saludo
Buenos días Miriam, gracias por la información tan completa que aportas. En mi caso la próxima semana tengo q prepararme desde el lunes para hacerme la colonoscopia el jueves, no puedo tomar ni gluten ni lactosa, así q está un poco más complicado ? Respecto al desayuno, podría tomar algún pan blanco sin gluten? Muchas gracias
Hola Gemma!
Sí, durante la fase de dieta sin residuos puedes usar cualquier pan que no sea integral, preferiblemente en biscotes. En fase de dieta líquida ya no. Un saludo!
Muchas gracias Miriam, tenía dudas porque llevan almidón de maíz y fibra y no estaba muy segura de que fuera aceptable.
Un saludo
Hola Gemma, busca mejor uno que no lleve fibra. Hay muchas opciones que son simplemente harina refinada, por ejemplo de arroz. Un saludo!
Muchas gracias por el artículo. Me ha ayudado mucho.
Encantada de poder ayudar 🙂
muchas gracias por explicarlo tan bien, cómo nadie. me faltan 3 días y con tus consejos éstoy mucho más enterada y tranquila. Saludos
Me alegro mucho de que te resulte útil 🙂 Un saludo!
gracias, me quedo más claro todo, son una gran ayuda
Me alegro mucho 🙂
Hola doctora.
Y una dieta baja en residuos para diabéticos?
Estoy asustada, por qué tengo que dejar la metformina.
Hola Beatriz,
En casos especiales como la diabetes deberían haberte dado pautas concretas sobre cómo actuar con la medicación y con el control de las glucemias de manera individualizada.
Te aconsejo que te pongas en contacto con el especialista o por lo menos con la enfermera de tu centro de salud para que te indicaciones para tu caso concreto.
Un saludo!
Vaya que buen contenido, son pocos los sitios en internet que den recomendaciones tan precisas y me sentía en la obligación de tomarme el tiempo para agradecer este aporte, en mi caso me encuentro buscando información para mi papá de 80 años que debe someterse a una colonoscopía y me encontraba totalmente perdida respecto a los alimentos que debe consumir y mas específicamente un menu para su edad, espero lograr que esta experiencia sea lo menos traumática posible para él.
Muchas gracias por tus palabras. Espero que te resulte útil y que tu papá lo sobrelleve lo mejor posible. Un saludo
ha despejado las dudas que tenía.
gracias
Me alegro mucho. Un saludo
hola, mi hijo de 16 años debe tomarse una colonoscopia este viernes, tienes algunas recetas por favor, al hacerle sopita de pollo puede servirse el pollo?
me tiene preocupada el tema del régimen líquido ?
Hola Carolina,
Mira el artículo tranquilamente que él encontrarás ideas de menús completos para la dieta de preparación a la colonoscopia y explico con detalle qué se puede incluir en la fase de régimen líquido y qué no.
Un saludo!
Gracias por la información, me saco de muchas dudas y la info fue precisa
Gracias a ti por tus palabras. Me alegro de que te haya resultado útil 🙂
Muchas gracias por el artículo, estoy preparándome para hacerlo y al encontrar esto ha sido un antes y un después. Las verduras del caldo de verduras se pueden triturar y hacer como una especie de crema aguada?
Hola María, me alegro de que te esté resultando útil.
No, el caldo debe ser limpio y colado, sin restos de verduras ni verduras trituradas.
Un saludo!
Buenos dias Míriam,en la dieta de líquidos claros si puedo tomar zumo de naranja colado?
Hola Toñi,
Sí, bien colado sin problema 🙂
Un saludo!
hola. El día antes de la prueba, solo líquidos, se puede tomar bebida de soja?
Hola Carmen,
No. Solo los líquidos claros que pongo en el artículo 🙂
es que es un bebe de 19 meses. no se como lo voy a hacer por la noche, que aún despierta al bibi. leche hidrolizada tampoco verdad? que puedo darle?
Hola Carmen,
No sabía que tu duda se refería a un bebé. Desconozco el protocolo pediátrico de preparación para la colonoscopia, lo que comento en el artículo es dirigido a adultos. No sé si en el caso de bebés las recomendaciones serán distintas, no tengo experiencia con ese rango de edad, ni si las pautas dietéticas serán tan estrictas como para los adultos, lo siento 🙁 ¿No te dieron ninguna pauta o algún teléfono para preguntar dudas sobre la preparación? Igual si llamas te puedan decir algo más concreto…
Un saludo
igual que para adultos, lo que no toma sobres.
Hola
Felicitaciones por tu servicio.
Con que puedo condimentar los fideos antes del estudio de colonoscopia?
Gracias
Puedes sazonarlos con un poco de salsa de soja y acompañarlos de requesón 0%
Un saludo!
Hola
Muy interesante tu artículo.
Se le puede poner queso descremado al caldo?
Hola Alicia,
Me alegro de que te resulte interesante.
En la fase de dieta líquida no se puede añadir queso al caldo.
Un saludo!
Soy diabetica tipo 2, quiero saber si puedo clmenzar la dieta o procedimiento del dia ante del estudio mas tarde en la mañana me indican que debo clmenzar a la 7 de la mañana y el estudio es al ptro di a 1 40 de la tarde para mi estar tantas horas con solo liquidos y los laxantes desde las 7 00 pm del dia anterior se me hace muy fuerte.
Hola Rosa! No puedo responder a tu pregunta porque es algo de lo que debe informarte el médico que te mandó la prueba en función del tipo de preparación que te haya mandado y de tu historia clínica. Te recomiendo que intentes ponerte en contacto con ellos para consultarles tu duda o bien le preguntes a tu médico de familia que también dispondrá de tu historial clinico.
Un saludo!
Hola Míriam, que alegría leer estas recomendaciones y menús que nos ofreces, así me resultará más fácil llevar a cabo la preparación para la colonoscopia.
Sé que la prueba es con sedación, cosa que no me agrada y quisiera hacerla sin ella o que sea muy leve y no dormirme. Resultaría tan molesta?
Muchas gracias por toda la información que nos aportas.
Hola Paloma! Eso es algo que tienes que comentarle al endoscopista que vaya a hacerte la prueba. Pero sí, la prueba es bastante molesta y desagradable… 🙁 Un saludo y ánimo!
Hola, probablemente mi comentario se borro, pero queria agradecerte la informacion ya que me ha sido muy util para mi colono/endo esta semana. Una sola duda, soy diabetica tipo II y uso insulina, alguna sugerencia para el dia anterior al estudio? desde ya gracias!
Hola Isabel, me alegro de que te esté resultando útil la información. Las personas con diabetes, sobre todo si llevan insulina, deberían tener pautas personalizadas porque los días de la preparación la dieta es tan diferente a lo habitual que también lo serán probablemente las necesidades de insulina. Siento no poder darte sugerencias en cuanto a tu caso, porque como digo va a depender mucho de la pauta de insulinización que lleve cada persona, el tipo de insulina, etc. Te aconsejo que si estás a tiempo se lo comentes a tu médico, endocrino o a la enfermera del centro de salud que tengan acceso a tu historial y tratamiento para que te puedan aconsejar.
Un saludo!
Míriam, disculpa…
Además de lo que te planteaba ayer, me gustaría saber si en los líquidos claros (de la dieta líquida sin residuos) pueden entrar zumos embotellados (en concreto, me refiero a unos que se venden en herbolarios, marca Cal Valls).
Gracias de antemano nuevamente. Es la mejor información que he encontrado sobre este asunto.
Hola de nuevo! Me alegro de que te esté resultando útil el artículo.
Te sirven los zumos embotellados sin problema, pero asegúrate de que estén bien filtrados sin restos de pulpa.
Un saludo!!
Hola, estimada Míriam, muchas gracias por tu valioso artículo.
En las indicaciones que me dio la médica, en los dos días de dieta sólida dice que puedo comer “huevo en tortilla o cocido”. Parece que tú pones el énfasis en consumir solo la clara del huevo, ¿o me equivoco? (El problema es que, por falta de tiempo y costumbre, pues además soy vegetariano, preferiría ir a lo fácil…).
Agradezco de antemano tu respuesta.
Hola Juan, es preferible durante estos días que el huevo o las tortillas sean solo a base de claras. Si tu problema es la falta de tiempo pueden venirte bien las botellitas que venden con claras pasteurizadas para estos días de preparación. Un saludo!
¡Muchísimas gracias por tus respuestas, Míriam!
(Si aun así tengo que repetir la prueba, ya será culpa mía, jeje).
Espero que vaya todo bien! Un saludo 🙂
Hola, se pueden comer galletas en la dieta de preparación para la colonoscopia. Gracias, me ha servido de mucho tu artículo. Un saludo.
Hola Isabel, no es lo más recomendable… Me alegro de que te este resultando útil el artículo.
Un saludo!
Miriam, en la dieta que me han dado pone que puedo tomar melocotón en almíbar y manzana y pera cocidas, sin piel. ¿Lo ves correcto?
Gracias por tus consejos, me están ayudando un montón.
Hola Asun, me alegro de que te esté resultando útil.
En cuanto a la fruta, en mi experiencia el resultado es mejor si se limita solo al zumo o licuado filtrado sin pulpa.
Un saludo!
En la dieta que me han dado en el centro de salud aparecen el lomo de cerdo y los filetes de ternera siempre que sean magros. Y es raro pero no aparece nada de cocina al horno, solo alimentos hervidos y a la plancha. ¿A que se deben esas diferencias? ¿son para asegurar?
Gracias
Hola Carlos,
Es normal encontrar grandes diferencias en las pautas dietéticas que se dan en cada centro para las colonoscopias porque no existen recomendaciones consensuadas ni uniformes. El problema es que en algunos se pasan de restrictivas sin justificación en otros todo lo contrario…
Al final lo importante es tener claro los aspectos básicos y requisitos que deben de cumplir siempre (como explico en el artículo) y ya la dieta se puede ajustar en base a eso 🙂
Un saludo!
Buen día, cuando habla de caldo de verduras con papa y arroz, se refiere al líquido solo o se pueden consumir los sólidos del caldo.
Hola! Solo el caldo colado, sin sólidos. Un saludo!
muchas gracias por la información, estaba un poco perdida sin saber que comer, y con la preocupación de hacerlo mal y que llegado el día no me pudieran hacer la colonoscopia.
De nada! Me alegro de que te haya resultado útil 🙂 Un saludo!
me hacen una colonoscopia el miércoles 30de noviembre, tengo hecho caldo caseo con huesos, jamón y pollo, puedo tomarlo en el último día?, con la dieta líquida. un saludo, gracias de ante mano
Hola Leonor, sí puedes tomarlo siempre que esté perfectamente colado sin restos sólidos. Un saludo y que vaya todo bien!
muchas gracias
Muchísimas gracias, estos consejos han sido de una gran ayuda y alivio.
Llevo semanas haciendo el planning para la preparación de la colonoscopia e investigando. Soy vegetariana y como bien dice, no se ha tenido en cuenta a las personas que siguen un tipo de alimentación restrictiva y justamente los alimentos que ingiero habitualmente son ricos en fibra y la fuente de proteínas requiere en la mayoría de ocasiones para su preparación, del uso de condimentos y aderezos prohibidos para esta prueba.
Para que se entienda lo desconcertada y perdida que estaba antes de encontrar esta información, me debatía en cómo tomar el huevo, si en tortilla, duro…pero sin caer en la cuenta en que es la clara la que me aportará la proteína necesaria que busco y por el contrario, la yema la grasa que he de evitar en esos días previos.
Reitero mi agradecimiento más sincero
Hola Francisca! Entiendo perfectamente tu desconcierto, y e alegro muchísimo de que la información del artículo te haya resultado útil 🙂 Gracias por tus aslabras. Un saludo!
Hola, una pregunta, para la dieta líquida puedo tomar agua de arroz?
Hola! No, cuando estamos ya en la fase de dieta líquida deben ser líquidos claros como lo que he comentado en el artículo. El agua de cocer arroz puede contener una cantidad importante de almidón diluido en ella.
Un saludo!
una persona diabetica y en dialisis, me preocupa el dia antes de la prueba, la dieta líquida. ejemplo la colonoscopia es un martes en la mañana 8am y el lunes tiene dialisis, que recomienda en ese caso,?? me preocupa una baja de azúcar o este muy débil el día de dialisis por no comer nada sólido.
gracias por cualquier información
Hola Elena,
Efectivamente, en esos casos es necesario que el médico que la sigue le haga una pauta personalizada debido a su pluripatología. Te recomiendo que lo comentes con el médico que se la solicitó, con su médico o enfermero de diálisis o con su médico de atención primaria.
Un saludo
Me ha encantado las explicaciones que ha dado para prepararse para la colonoscopia. Soy Francisco de Almería……
Saludos.
Me alegro mucho Francisco. Un saludo hasta Almería!
Perdona, pero en las instrucciones que se dan en el hospital se habla de 2 días antes para empezar la dieta, o sea que si la prueba es el lunes a ls 9:30, la dieta empezaría desde el viernes de madrugada (sábado y domingo son dos dias) ; y usted habla de empezar el viernes por la mañana que a mí entender eso son 3 días.
Hola! El momento de empezar depende de si la prueba se cita por la mañana o por la tarde. También el periodo que se recomienda depende de cada centro y del tipo de preparación que se paute. Un saludo!
Yo también lo veo así, y tampoco me aclara nada con su respuesta.
Hola Verónica. En algunos sitios recomiendan empezar 3 días antes y en otros 2. A veces va a depender de las circunstancias personales del paciente o del tipo de preparación. En cualquier caso, empezar cuando lo haya indicado el médico que pauto la prueba. Un saludo!
Hola!
El pan es tipo biscotes tostados o puedo tostar pan bimbo o pan normal?
Hola Ana, mientras el pan sea pan blanco (no integral), pueden ser de cualquier tipo.
Aunque el pan bimbo y ciertos biscotes en ocasiones llevan algún tipo de grasa entre sus ingredientes, por lo que preferiblemente que sea un pan que lleve solo harina, agua y sal.
Un saludo!
Los batidos sustitutivos de comida? Se podrían tomar?
Hola Fernando,
No, esos batidos no serían adecuados para la dieta de preparación a la colonoscopia.
Un saludo!
Es posible tomar caldo de verduras que no sea casero, del que se vende en tetrabrik? Y se pueden tomar bebidas isotónicas tipo Aquarius el día de la dieta líquida? Muchas gracias por toda la información
Hola Jose Antonio,
No habría problema en usar caldo de verduras de tetrabrik con ingredientes de buena calidad. Y en cuanto a las bebidas isotónicas tipo Aquarius también se podría tomar, aunque en mi experiencia con los pacientes se toleran y sientan mejor las opciones que propongo en el artículo.
Un saludo!
Muchas gracias!
Atún al natural de lata sw puede ? Y pechuga de pavo te refieres a fiambres? Gracias
Se puede atún al natural. Y la pechuga de pavo puede ser preferiblemente fresca (guisada o cocinada a la plancha). El fiambre de pavo también se puede como preparación a la colonoscopia, pero hay otros alimentos más interesantes 🙂
Muchísimas gracias por tu aporte ya q el papel q nos dan con las pautas a seguir son mínimas. Y por miedo a q no salga bien limitamos muchísimo la ingesta. Me has ayudado mucho. Gracias
Gracias a ti por tus palabras. Me alegro de que te haya podido ayudar. Un abrazo!
Muchas gracias por esta publicación, me ha ayudado mucho en la preparación a la colonoscopia, casi no he notado efectos ni he pasado hambre, todos los consejos son realmente útiles, creo que la insistencia en el caldo de verduras es la clave para llegar en óptimas condiciones.
Me alegro mucho Pilar de que te haya resultado de utilidad 🙂
Que laxante puedo ingerir antes de realizar una colonoscopia, no tolero tomar el laxante mezclado con cuatro litros de agua que me fuera indicado en la ultima oportunidad en que realice el estudio.
Muchas gracias.
Hola Alejandro, el tipo de laxante es muy importante que te lo paute el médico digestivo que te haya solicitado la colonoscopia en base a tus antecedentes y tu historia clínica. Existen muchos tipos, y en función de tu situación estará indicado uno u otro que toleres mejor.
Un saludo!