
Un buen queso crema de untar es un recurso interesante para algunas recetas saludables, desayunos o snacks.
Pero aunque pueda parecer sencillo a priori, encontrar uno de buena calidad y con buenos ingrediente no es tan fácil. De hecho, la mayoría de ellos son ultraprocesados poco saludables.
Por ese motivo, para que te resulte más fácil, en este artículo te voy a enseñar las claves para elegir un buen queso de untar, cuáles son mis preferidos y en qué supermercados habituales puedes encontrarlos.
Paso 1: que tenga pocos ingredientes
Los únicos ingredientes que debería tener un buen queso de untar son solo tres:
- Leche y/o nata
- Fermentos lácticos
- Sal
Es preferible evitar los quesos de untar que contienen emulsionantes o estabilizantes tipo carragenanos (E 407) o conservantes tipo sorbatos.
Paso 2: que NO sea “ligero” o “light”
Los quesos “ligeros” suelen llevar mayor cantidad de ingredientes (estabilizantes, emulsionantes, gomas, gelatinas, almidones…) para compensar la pérdida de textura y de sabor que se produce al utilizar leche desnatada para su elaboración.
Paso 3: que no lleve azúcar
¿Cómo va a llevar azúcar un queso de untar? ¿Eso es posible?
¡Sí, es posible!
Algunos quesos “de sabores” o “con frutas” lo que llevan en realidad es bastante cantidad de azúcar, colorantes y aromas…
Así que el queso de untar ¡mejor blanco!
Ejemplos de algunos supermercados
Estos son algunos de mis quesos de untar preferidos en ingredientes, cremosidad y sabor.
Queso de untar en Lidl

Queso de untar en Aldi

Queso de untar en Carrefour

Queso de untar en Carrefour (y en otros supermercados)

Aunque estos son los quesos crema que he encontrado en los supermercados que frecuento, seguro que hay otros que también cumplen con las características que hemos visto a lo largo del artículo.
Bueno, pues espero que ya no os resulte tan difícil encontrar un buen queso de untar para vuestras recetas, desayunos o snacks 😉
Y si quieres profundizar más para aprender a escoger los mejores productos del supermercado, puedes echarle un vistazo al curso de cómo escoger buenos procesados.
Hola, gracias por la info!!!!!! yo uso unos de Quescrem, que además de ser buenos procesados usan materias primas de cercanía y cuidan de su entorno, y están muy buenos.
Hola!! Muchas gracias por compartirnos la información. Los buscaré en algún supermercado de por aquí para hacerles foto 🙂 Un saludo!!
Muchas gracias Miriam, yo uso el de Lidl y está buenísimo. Me encantan tus artículos y tus cursos
Muchas gracias a ti! Ese del Lidl también es mi preferido jeje. Un abrazo!
Gracias, es una información clara, muy útil y concreta. Y los ejemplo ayudan más aún.
Me alegro mucho de que te haya resultado útil! Un abrazo 🙂