
Elegir un buen yogur es más fácil de lo que parece.
A pesar de que existen doscientos tipos de yogures en el supermercado, la cruda realidad es que la mayoría de ellos son ultraprocesados poco saludables.
Pero no te preocupes, porque hoy vas a aprender cómo escoger un buen yogur saludable en tres sencillos pasos. Y además, te mostraré algunos ejemplos que puedes encontrar en los supermercados más habituales.
Paso 1: que sea un yogur natural
Es decir, buscar un yogur blanco, de los de toda la vida, y evitar los yogures de sabores, con frutas, con cereales, con fibras, etc.
Si después queremos, siempre podemos añadirle en casa unos trozos de fruta, unas semillas, unos frutos secos o coco rallado para hacer el yogur a nuestro gusto.
Paso 2: que no sea desnatado
Es preferible que esté elaborado con leche entera en lugar de ser un yogur desnatado, 0%, zero o 0,0% o triple zero.
Paso 3: que no esté azucarado ni edulcorado
Pero si no va azucarado ni edulcorado… entonces estará muy ácido ¿¿no?? Sí, pero eso no quiere decir que tengamos que comernos el yogur ácido… hay muchas formas saludables de matar la acidez y aportar “dulzor real”.
Puedes echarle un vistazo a este artículo en el que ya hablé de cómo endulzar el yogur natural sin necesidad de azúcar ni edulcorantes.
Otros aspectos
Las personas con intolerancia a la lactosa, deben comprobar además que el yogur no lleve lactosa añadida o leche en polvo en el listado de ingredientes.
Ejemplos de algunos supermercados
Estos son algunos de mis yogures naturales preferidos en ingredientes, relación calidad-precio, textura, cremosidad, acidez y sabor.
Yogures de Carrefour


Yogures de Mercadona

Yogures de Lidl


Yogures de Aldi



Yogures disponibles en varios supermercados





Estos son mis yogures preferidos dentro de los que conozco en los supermercados que frecuento… ¡pero seguro que hay muchos otros que desconozco y que también cumplen con las características de un buen yogur!
Espero que este artículo os sea de ayuda y ahora os resulte más sencillo buscar y elegir un buen yogur 🙂
Y si quieres profundizar más para aprender a escoger los mejores productos del supermercado, puedes echarle un vistazo al curso de cómo escoger buenos procesados.
hola,quería coger un yogur para hacer con leche de cabra propia yogur casero
Hola! Busca uno que te guste su sabor. De mis preferidos son los del Cantero de Letur.
Hola,
Por qué motivo desaconsejas los yogures 0% M.G.?
También en una dieta de pérdida de peso?
Hola María!
En los yogures 0% se elimina uno de los componentes de mayor valor nutricional de los lácteos (la grasa láctea), perdiendo además palatabilidad y efecto sobre la saciedad. Aunque habitualmente se piense que los productos bajos en grasa o con menos calorías son los adecuados para la pérdida de peso, en realidad esto no es así.
Además, los yogures 0% suelen añadir otros ingredientes para compensar la pérdida de textura y de sabor que ocurre al desnatarlos, siendo aún menos interesantes a nivel nutricional.
Espero haber resuelto tu duda 🙂 Un saludo!
Que opciones
Están todas al final del post 🙂
Hola! Me he dado cuenta de que el yogur BIO de lidl ha cambiado su composición. Antes, si no digo mal, solo llevaba leche entera, y sin embargo ahora, ha incorporado entre sus ingredientes la leche desnatada en polvo. La pregunta es, ¿sigue siendo saludable?
Gracias!
Hola! Sí, lo vi hace tiempo. Aunque es completamente innecesario ese ingrediente, el yogur sigue siendo saludable. Únicamente puede suponer un problema para personas con intolerancia a la lactosa (pues la leche en polvo añadida no es fermentada por las bacterias del yogur). De todas maneras, en el propio Lidl hay otras opciones de yogures sin leche en polvo añadida que, aunque no sean BIO, también son buena opción 🙂 Un saludo!
Y que nos puedes recomendar de los griegos? Mejor que los normales?
Gracias
Hola Noelia!
Pues a ver, en realidad la mayoría de los yogures griegos son “falsos griegos” porque son como un yogur normal al que le han añadido nata para que tenga ese toque más cremoso.
Mi forma preferida de hacer un yogur griego es coger un buen yogur natural y con un filtro (por ejemplo un filtro de papel de cafetera de goteo) desuerar ese yogur en el frigorífico durante unas horas hasta obtener un yogur griego de verdad.
Si lo quieres comprar en el supermercado, busca uno que tenga los mismos criterios que para un buen yogur, que en los ingredientes solo aparezca leche y fermentos lácticos 😉 (Creo que alguno de la marca Pastoret o el Cantero de Letur son así).
Un saludo!
Ah! Y sobre si son mejor que los normales, la verdad es que no. Como te he comentado antes, la mayoría son “falsos griegos” con nata añadida. Y los griegos griegos de verdad, son como un yogur normal pero concentrado (por lo tanto, en la misma cantidad de yogur griego que de un yogur normal tendrías más calorías, más proteínas, mas grasa, etc. porque estaría concentrado). Este tipo de yogur puede interesarte si necesitas aumentar las calorías totales de tu dieta de manera más fácil (por ejemplo si te cuesta ganar peso o masa muscular).
Espero haber aclarado tu duda. Un saludo!