
Lomo de cerdo adobado, pinchos de pollo marinado, pechuga de pavo al ajillo…
Es muy habitual encontrar en los supermercados todo tipo de carnes que vienen en bandejas ya preparadas o condimentadas con este tipo de adobos o marinados. ¿Pero son saludables estas preparaciones?
Marinar o adobar una carne son procedimientos muy sencillos que consisten en recubrir la carne cruda con una mezcla de especias, hierbas, ajo, sal y vinagre o limón (Y a veces se puede utilizar también yogur o nata ácida). Posteriormente, se deja macerar con la mezcla durante horas en el frigorífico.
Estas técnicas se utilizan sobre todo con dos objetivos fundamentales:
- Aporta un extra de sabor a las carnes.
- Conseguir que la carne quede más tierna al cocinarse.
Pero además, marinar o adobar la carne tiene otras ventajas añadidas:
- Disminuye la producción de compuestos perjudiciales. Cuando la carne se somete a temperaturas muy elevadas (como en las parrillas y barbacoas) se crean una serie de compuestos considerados cancerígenos (como las aminas heterocíclicas y los hidrocarburos policíclicos aromáticos). Algunos estudios han observado que marinar o adobar las carnes puede disminuir en parte la producción de estos compuestos.
- Dificulta el crecimiento de bacterias. Aunque hoy en día ya no se utiliza con esta finalidad, originariamente, marinar y adobar las carnes era un método para conservarlas durante más tiempo. Esto se debe en parte a las propiedades antibacterianas que poseen los ingredientes utilizados en estos marinados (especias, hierbas, ajo, ácidos…).
Por lo tanto, marinar y adobar la carne es algo completamente saludable.
Sin embargo, los adobos o marinados de las carnes que venden ya preparadas, habitualmente son formulaciones industriales a base de azúcar, aromas, colorantes, almidones, conservantes, etc.
No hace falta que te lo creas porque lo diga yo, puedes comprobarlo directamente ¿Cómo? Muy sencillo. Sólo tienes que leer los ingredientes de las etiquetas de cualquiera de estas carnes adobadas. Todo lo que no sean especias, hierbas, ajo, sal, limón o vinagre sobra.
A continuación te dejo alguno ejemplos de lo que vas a encontrar:



Mi recomendación es que compres la carne lo más fresca y menos preparada, aliñada y condimentada posible. Después, si te gusta el toque de la carne adobada o marinada, puedes prepararla de forma casera.
Si quieres ideas para empezar, te dejo una receta de marinado para carne casero muy rápido y fácil de preparar ¿Te animas?
Deja una respuesta