
¡Hola! Bienvenidos al primer episodio de No solo como, el podcast en el que hablaremos sobre hábitos de alimentación saludables desde un enfoque un poco diferente al habitual, buscando una perspectiva más real ¿Y cómo lo vamos a hacer? ¡Pues a través de vuestra propia perspectiva!
Esto significa que en este podcast la protagonista no voy a ser yo, vais a ser vosotros.
Mi idea es que vayamos compartiendo experiencias reales, problemas y obstáculos que nos encontramos en el día a día y que nos hacen más difícil llevar unos buenos hábitos de alimentación y, por supuesto, todo tipo de consejos y estrategias que nos puedan ser útiles para mejorar esos hábitos y conseguir nuestros objetivos.
Mi propósito es que aprendamos a compaginar un estilo de vida y alimentación saludable con nuestro trabajo, con la familia, y con el ocio, pero sin dejar de disfrutar, ni renunciar a nuestra vida social ni a nuestro bienestar mental.
Y algo que quiero que quede claro desde el principio es que una alimentación saludable no es solo comer alimentos saludables… porque en la vida no solo comemos o, como dice el nombre de este podcast, al menos yo NO SOLO COMO.
Bueno, pues hecha esta breve presentación del podcast, ahora me toca presentarme a mí.
Mi nombre es Miriam Ruiz, estudié medicina en la Universidad de Murcia e hice la especialidad de medicina interna. Después estudié el grado de dietética y nutrición y en los últimos años me he dedicado profesionalmente a combinar lo mejor de ambos mundos, ayudando a las personas a mejorar su salud a través de unos hábitos de alimentación saludables. No me voy a enrollar más contándoos detalles sobre mi vida y mi trayectoria, pero si queréis conocerme un poquito mejor, a qué me dedico actualmente y cómo he llegado hasta aquí descubriréis todo eso sobre mí. Además, a lo largo de los episodios de este podcast me iréis conociendo un poquito mejor en diferentes ámbitos de mi vida.
Y como os dicho que la protagonista no voy a ser yo sino vosotros, he querido traer hoy mismo a mi primera invitada, que se llama Belén, para charlar un rato con ella de su experiencia durante los últimos años cambiando sus hábitos de alimentación.
Belén es traumatóloga y uno de sus principales retos es compatibilizar sus horarios y turnos de trabajo con una alimentación saludable.
En la entrevista con Belén hablamos de:
- Los motivos para su cambio de hábitos de alimentación.
- Sus experimentos previos con otros tipos de dietas.
- Cómo enfoca actualmente su alimentación y cuáles son las características que mejor la definen.
- Los beneficios o efectos positivos que ha notado con el cambio de hábitos.
- Cómo lo lleva a la práctica en su día a día: ejemplos de desayunos, de organización, etc.
- La importancia de cocinar y cómo empezar si “no sabes ni freír un huevo”.
- Lo que más le ha costado cambiar y de lo que se siente más orgullosa de haber cambiado.
- El principal obstáculo que se encuentra en su vida para llevar una alimentación saludable.
- Su asignatura pendiente.
- Los consejos más importantes que le daría a una persona que empezara ahora a cambiar sus hábitos de alimentación.
- ¡¡Y de muchas otras cosas que seguro os van a interesar!!
Bueno, pues espero que os guste el enfoque y que sigamos descubriendo juntos cómo integrar en nuestra vida unos hábitos de alimentación saludables.
Si queréis preguntarme alguna duda para que la resuelva en el podcast u os apetece venir a charlar un rato conmigo como ha hecho Belén para contarme vuestra experiencia, vuestros obstáculos y vuestras estrategias podéis escribirme desde este formulario de contacto.
Y si queréis ayudarme a que esto llegue a más gente os estaré súper agradecida si os suscribís al podcast, lo compartís en rrss, escribís algún comentario y lo valoráis con 5 estrellas en Apple Podcasts, en iVoox, en Google Podcasts y en Spotify.
Nos escuchamos en el próximo episodio para seguir caminando hacia un estilo de vida y alimentación saludable, y mientras tanto… ¡disfrutad del camino!
Se oye agradablemente, muy real y motivador porque se aprecia que se puede cambiar hacia una mejor alimentación sin muchas dificultades
Gracias!
Escuché el primer capítulo! Me encantó! Muy interesante escuchar la experiencia y ver que hay otros con experiencias similares! Felicitaciones por todo tu trabajo! Impecable! Saludos 🙂
Muchas gracias por tus palabras! Me alegro de que te haya resultado interesante 🙂 Saludos!
Simplemente perfecto!! Me ha encantado como todo lo que haces, muchas gracias!!!
Muchísimas gracias! Me alegro de que te haya gustado 🙂 Un abrazo!!
Me ha parecido super interesante la entrevista, aporta mucha información útil para el día a día. Mi principal problema creo que está en la planificación. Salgo muy pronto de casa y llegó sobre las 16 y si no me dejo nada de comer, terminó comiendo cualquier cosa. Me i regresaría muchísimo información de como haces esa planificación no sólo para las comidas sino también para la compra.
Muchas gracias y enhorabuena por la iniciativa de estos podcasts.
Hola Sonia! Muchas gracias por tu comentario, me alegro de que te haya resultado interesante 🙂
El tema de la planificación es como un “entrenamiento”, al principio cuesta bastante pero conforme lo vas prácticamente mejoras rápidamente ¡y luego da mucho gusto! Te recomiendo que le eches un vistazo al curso de planificación de menús semanales porque ahí te explico toda mi metodología tanto de planificación de comidas como de la compra 😉
Un abrazo!!
Una idea genial. Me parece una manera fresca y natural de fomentar esta forma saludable de comer y vivir.
Gracias Carmen! Me alegro de que te haya gustado 🙂
Me ha gustado mucho la entrevista. Es motivadora. Yo sigo en el camino aunque mi motivación es distinta y tengo muchas limitaciones. Pero no tiro la toalla y por eso te sigo.
Muchas gracias por tus palabras! Y mucho ánimo en tu camino 🙂
Hola, me ha encantado, una visión muy chula de que realmente si se quiere, se puede. A mi me cuesta mucho controlar las cantidades. Me tengo que animar. Gracias por el podscat, a ver si pudieras ponerlo en ivoox. Gracias de nuevo a las dos.
Muchas gracias! Me alegro de que te haya gustado 😊
La semana que viene ya lo tendréis disponible también iVoox
Gracias por tu comentario!