
¡Hola! En este episodio del podcast tenemos a un nuevo invitado, el Dr. Jose Abellán, un cardiólogo que cambió su mentalidad e hizo borrón y cuenta nueva a todo lo que sabía sobre de la alimentación, experimentando en primera persona los beneficios de este cambio de chip.
A lo largo de la entrevista hablaremos de su experiencia personal cambiando estos hábitos, de cómo lo lleva a la práctica es su vida y de lo importante (y a la vez difícil) que resulta poder acercar a los pacientes esta parte esencial de la medicina, la medicina preventiva, en el día a día de las consultas médicas.
En la entrevista tratamos temas tan interesantes como:
- Cómo empezó su cambio de mentalidad y los primeros pasos
- Qué prioriza en su alimentación y en sus hábitos
- La importancia de un consumo adecuado de proteína diaria y la necesidad o no de suplementos de proteína
- Cómo afecta a la vida social tener buenos hábitos de alimentación
- Cómo gestionar no beber alcohol siendo algo tan normalizado
- Flexibilidad en su justa medida
- Los hábitos que más le cuesta poner en práctica
- La importancia de la conexión social
Bueno, pues espero que os guste la entrevista ¡y os resulte útil!
Si queréis conocer más sobre la labor divulgativa del dr. Jose Abellán, podéis encontrarle en Instagram (@doctorabellan)
Y a continuación os dejo los enlaces a algunos artículos del blog y cursos que profundizan en aspectos que hemos comentado a lo largo del episodio:
- Artículo sobre la cantidad de proteína que hay que tomar
- Calculadora de la cantidad de proteína diaria que necesitamos
- Artículo sobre el ayuno intermitente
- Curso de ayuno intermitente
Recordaros que si sois de Murcia y queréis estar informados sobre los cursos presenciales que estoy organizando podéis apuntaros al canal gratuito de Telegram de Murcia (www.edyal.es/murcia)
Aquí tenéis toda la información sobre el próximo curso presencial en Murcia “Toma las riendas de tu alimentación”.
Ya sabéis que si os apetece venir a compartir vuestra experiencia, vuestros obstáculos y vuestras estrategias podéis escribirme desde este formulario de contacto.
Además podéis ayudarme a que esto llegue a más gente si os suscribís al podcast, lo compartís en rrss, escribís algún comentario y lo valoráis con 5 estrellas en Apple Podcasts, en iVoox, en Google Podcasts y en Spotify.
Nos escuchamos en el próximo episodio para seguir caminando hacia un estilo de vida y alimentación saludable, y mientras tanto… ¡disfrutad del camino!
A lo mejor que trabajen los Nutricionistas en el sistema público en atención primaria y en hospitales podríamos ser de más ayuda, y eso sería menos costoso, porque nosotros ya estamos formados en ello y seguimos formándonos😊. gracias por el podcast!!!
Hola Natalia, efectivamente, la sanidad pública debería tener un departamento en cada centro de AP y en hospitales que contara con nutricionistas, entrenadores personales, psicólogos y expertos en higiene del sueño… de hecho lo ideal es que hubiera centros de SALUD públicos formados por estos profesionales.
Gracias a ti por tu comentario! Un abrazo