
¡Hola! En este episodio charlo con un alumno de la escuela online que viene invitado para preguntarme sus dudas.
A lo largo del episodio hablamos de:
- Estrategias para aumentar de peso de manera saludable
- Verduras crudas y permeabilidad intestinal
- Dieta carnívora para problemas intestinales
- Los antinutrientes de las legumbres
- El arsénico del arroz
- Seguridad y controles alimentarios
- Suplementos de vitamina D y omega 3
- Número de comidas, calorías y oxidación
- Incluso de longevidad
Bueno, pues espero que os resulte interesante la charla 🙂
Os dejo también algunos artículos y cursos de la escuela online en los que profundizo sobre algunos aspectos de los que hemos hablado en la entrevista:
- Cómo ajustar cantidades sin contar calorías
- Inflamación y dieta antiinflamatoria
- Cuánta verdura hay que comer al día
- Cuántas comidas hacer al día
- Ayuno intermitente
- Flujo energético
Y si os apetece venir a compartir vuestra experiencia, vuestros obstáculos y vuestras estrategias podéis escribirme desde este formulario de contacto.
Además podéis ayudarme a que esto llegue a más gente si os suscribís al podcast, lo compartís en rrss, escribís algún comentario y lo valoráis con 5 estrellas en Apple Podcasts, en iVoox, en Google Podcasts y en Spotify.
Nos escuchamos en el próximo episodio para seguir caminando hacia un estilo de vida y alimentación saludable, y mientras tanto… ¡disfrutad del camino!
Ha sido un podcast muy interesante con mucha variedad de temas. Casualmente, mi tipología coincide con la del alumno, y me he apuntado esos truquillos para incrementar la ingesta calórica.
Por cierto, me gustaría hacer una pregunta. ¿Hasta que punto es ‘sano’ en una persona delgada y/o ectomorfa incrementar su ingesta calórica para desarrollar más músculo? ¿No estamos forzando al organismo a luchar contra su genética?
Gracias y un saludo
Hola! Me alegro mucho de que te haya resultado interesante y útil 🙂
En cuanto a tu duda, los morfotipos tienen un componente genético pero también están influidos por otras variables no genéticas. El aumento de la masa muscular con un adecuado entrenamiento e ingesta calórica proporciona claros beneficios para la salud, pero esto no significa hacer grandes ingestas calóricas sino ajustar la ingesta calórica a las necesidades del cuerpo. Por lo general, un morfotipo ectomorfo o una persona con dificultad para desarrollar músculo o mantener su peso suele tener un déficit calórico crónico, porque su gasto energético es elevado y le cuesta cubrir sus requerimientos.
Por eso, en realidad no estaríamos “forzando” nada, sino adecuando la ingesta a los requerimientos 🙂