
Si te preocupa tu alimentación, probablemente lo primero que haces antes de comprar algo es leerte su etiqueta.
Y si has leído alguna vez sus ingredientes, probablemente ya hayas cambiado las hamburguesas industriales de supermercado por las que preparan en la carnicería de tu barrio. Y si todavía no lo has hecho, es porque aún no te han enseñado a interpretar las etiquetas de los productos.
¿Pero son mejores estas hamburguesas?
Sí que tienen algunas ventajas frente a las hamburguesas industriales
Por lo general, las hamburguesas que hacen en las carnicerías:
- Suelen estar elaboradas únicamente con carne fresca, especias y sal.
- Probablemente la calidad de la carne que utilizan es mejor.
- La carne suele ser picada por ellos en ese mismo día.
- No se les añaden las féculas, azúcares, emulsionantes, conservantes, colorantes, aromas, nitritos ni otros aditivos que llevan las hamburguesas industriales.
- Se utiliza menos cantidad de sal que en las industriales.
De todas formas, si te quieres asegurar, lo ideal es preguntar en la propia carnicería el tipo de carne y los ingredientes que utilizan. Porque, en ocasiones, también en las carnicerías usan formulaciones y preparados industriales para especiar y sazonar hamburguesas que llevan aditivos similares a los de las hamburguesas industriales.
Pero hay incluso alternativas mejores
Si en lugar de comprar la hamburguesa ya preparada en la carnicería compras tú la carne y la haces en casa:
- Puedes elegir el tipo de carne (ternera, cerdo, pollo, pavo, o mezclas), el origen, la pieza y la calidad.
- Se conserva mejor y se oxida menos porque pasa menos tiempo desde que se pica hasta que se come.
- Te aseguras de que lleva únicamente los ingredientes que tú quieres. Sin azúcar, féculas, ni aditivos de formulación industrial.
- Le pones la cantidad justa de sal que necesitas y las especias a tu gusto.
Todas estas ventajas son extrapolables a cualquier cosas que prepares tú en lugar de comprar ya hecho. Ya vimos en detalle el curso de Introducción a la comida real todos los beneficios de cocinar.
Otra opción. si no tienes picadora en casa o quieres ahorrar tiempo, es comprar la carne y pedir te la piquen en la propia carnicería.
Luego en casa sólo tienes que ponerle sal, especias y darle forma de hamburguesa con la mano. También puedes usar un cacharro como este para compactarlas. No necesitan harina ni pan rallado para mantener la forma. Puedes añadirle huevo si quieres darles más consistencia.
Aunque la carne de la hamburguesa no es todo lo que importa
Mejorar la calidad de la carne no hace que la hamburguesa sea una opción más saludable si:
- La comemos con su bollo de pan.
- Le añadimos salsas industriales.
- La acompañamos de sus patatas fritas.
- Le sumamos su cerveza o refresco.
- Sustituye a un plato completo y saludable, con su buena ración de verduras.
- Comemos carne de hamburguesa frecuentemente y desplazamos otras opciones de proteína de calidad: pescado, huevos, marisco, legumbres…
La opción más saludable
Si quieres convertir tu hamburguesa en una opción saludable, o tu objetivo es la pérdida de peso, estos son mis consejos:
- No compres las hamburguesas ya hechas. Mejor prepáralas tú en casa.
- Evita comerla con el bollo de pan.
- Si quieres alguna salsa, añádele una salsa casera.
- Cambia las patatas fritas por patatas asadas o hechas en el microondas.
- Acompaña la hamburguesa con una buena ensalada. No limites las verduras a una rodaja de tomate y una hoja de lechuga.
- Que la hamburguesa no se convierta en tu fuente principal de carne y de proteínas. Distribuye diferentes fuentes de proteína (pescado, huevos, marisco, legumbres…) a lo largo de la semana con una buena planificación semanal.
Y si no quieres que tu hamburguesa sea una opción saludable, procura simplemente que sea algo ocasional y disfrútala.
Me ha encantado este articulo. No soy de comer mucha hamburguesa pero los tips me ayudaran a si la como que sea saludable.
Gracias
Me alegro!